Directora de Kínder de Bucerías Discrimina a Niño Por 10 Pesos

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com

Un acto de discriminación contra un menor alumno del Jardín de Niños Gabriela Mistral, de la comunidad de Bucerías, perpetrado por la directora del plantel educativo, la profesora, Martha Fregoso de Arellano, fue denunciado por la madre de este pequeño que ya fue dado de baja por tener varias faltas debido a que sus padres deben mensualidades atrasadas por 40 pesos obligatorios y difícil se les hace pagar 10 pesos diarios para el desayuno del menor dentro de la escuela y si los padres avisan que no desayunará, se le cobra 5 pesos y si no tienen para pagarlos, el niño entra a clases, pero las cantidades se le suman a su deuda.

De alguna manera, los padres de este menor, sufriblemente intentaron pagar las mensualidades atrasadas, sin embargo, lo que ya no pudieron soportar fue el hecho de que el menor durante el festival del Día del Niño, ante la presencia de su madre y demás alumnos, la maestra de grupo de nombre Miriam, no le dio la bolsa de dulces al menor, ante lo cual, la madre la cuestionó y la profesora le informó  que era una orden de la directora porque debía mensualidades “la maestra le dijo a mi hijo, mi amor te los guardo aquí y el niño mirando donde estaban los dulces, movió la cabeza diciéndole que sí y ya le dije al niño, vámonos papacito y el niño venía triste y yo pues venía peor” señaló la madre de familia.

Mencionó la madre que el lunes previo a la celebración del Día del Niño, pagó a una madre de familia encargada de cobrar, una de las mensualidades que tenía atrasadas y para el martes la mandó llamar la directora que le recordó que iba atrasada con los pagos, la madre le explicó que un día antes ya había dado una mensualidad y que cada semana le estaría pagando hasta ponerse al corriente, lo cual fue aceptado por la profesora.

Pero el viernes, que fue cuando se celebró dicho festival, pasó  lo antes mencionado. La señora, vivamente lastimada, evocó el hecho de que la directora no le haya advertido que por no estar al corriente de sus pagos, el Día del Niño su hijo no recibiría dulces “si me lo haya advertido, yo no hubiera llevado a mi hijo” lamentó, tras recordar “ese día mi niño estaba formado y has de cuenta que les estaban dando dulces a los demás niños y a él lo iban pasando, yo me quedé viendo y dije, no le irán a dar y la maestra me dijo, es que por ordenes de la directora no se le pueden dar los dulces porque todavía no ha pagado las mensualidades, le dije que yo acababa de hablar con la directora el martes porque ella no me dijo a mí, si me lo haya dicho yo no hubiera traído al niño y ella solo me dijo, pues sí. Entonces le dije a mi niño, vente papi y me dice, ahorita, mis dulces y yo sentí bien feo, el niño le dijo a la maestra, maestra mis dulces, le dijo como tres veces y la maestra se fue conmigo y me dijo, es que así me dijo la directora, espéreme tantito voy a preguntarle a ver si se los pudo dar y cuando regresó me dijo que no se los puede dar hasta que pague. La maestra se acercó al niño y le dijo, mi amor te los guardo aquí y el niño mirando donde estaban los dulces, movió la cabeza diciéndole que sí y ya le dije al niño, vámonos papacito y el niño venía triste y yo pues venía peor” comentó.

Finalmente la señora concluyó que había discriminado a su hijo “fue una discriminación, ¿porqué lo hace? (la directora) porque no tengo dinero, por eso, o sea, ¿Por qué él es pobre, a él no le van a dar? No, no se vale que hagan eso porque él es un niño, todavía uno, lo que le hagan a uno qué, ¿pero a ellos? Y fue en su presencia de él, si ella me haya dicho la directora –no lo traiga porque no le voy a dar- yo no lo haya traído y ahorita, ya ve no hay trabajo, está duro para estar pagando, tengo cuatro hijos, mi esposo es albañil y no no ha podido encontrar un trabajo fijo, ahorita gana como mil pesos a la semana y tengo dos niños en la primaria y uno en la secundaria y la verdad no podemos” dijo acongojada.

En este mismo sentido, la señora señalo que la directora le dijo que su niño ya había sido de baja porque había faltado mucho, faltas que tienen que ver por la falta de dinero y que si su niño quería ir a la escuela, la señora tenía que llevarle de nuevo sus papeles para reinscribirlo y firmar un documento donde se comprometiera a que su hijo no faltaría ni un solo día. Esto se lo dijo, el martes mencionado cuando la madre de familia habló con directora sobre el atraso de las mensualidades.

Finalmente, cabe mencionar que este medio de comunicación contactó  vía telefónica al profesor, Antonio Plácito, dirigente del sindicato de magisterial en Bahía de Banderas, quién ofreció a la madre de familia acudir el lunes 7 de mayo a las nueve de la mañana para tratar este asunto con la directora del plante educativo.

Por otra parte, la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación en su Artículo 9 establece que queda prohibida toda práctica discriminatoria que tenga por objeto impedir o anular el reconocimiento o ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades y en referencia a los derechos de los niños en su párrafo XIX establece como acto discriminatorio: Obstaculizar las condiciones mínimas necesarias para el crecimiento y desarrollo saludable, especialmente de las niñas y los niños.