En la reunión de reformas al reglamento orgánico municipal, integrantes discutieron si el alcalde en turno es o debiera ser el único en proponer y remover funcionarios, además de la figura del síndico
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Discutieron iniciativa para proponer y remover funcionarios en el gobierno municipal, la polémica se centró si únicamente el alcalde en turno debiera tener esa responsabilidad o cabría la posibilidad de que el pleno tuviera esa facultad.
El tema fue análisis, durante la celebración de la reunión de reformas al reglamento orgánico municipal, que tiene todos los miércoles en el salón de ayuntamiento.
Entre los integrantes, se discutió ampliamente el hecho de que los regidores del pleno de ayuntamiento, pudieran tener la posibilidad de presentar ante el alcalde en turno, propuestas de nombrar funcionarios o de solicitar remoción por determinada situación.
Principalmente en el caso del contralor, secretario general y tesorero, figuras a quienes se les toma la protesta de rigor para entrar en funciones, durante la primera sesión ordinaria de ayuntamiento.
Toma de protesta que por ley, hace el presidente municipal de Puerto Vallarta que entra al nuevo periodo por tres años, se dijo.
Hay quienes defendieron la tesis de que eso está ampliamente facultado por ley, que el presidente municipal tiene la responsabilidad y derecho de nombrar a estos servidores públicos, y de remover cuando sea necesario.
La propuesta en análisis se centró que los regidores en el pleno, durante el ejercicio del poder, deberían tener la misma responsabilidad de presentar quizá una terna con los propuestos al gobierno.
Actualmente, en el papel solamente se tiene la figura de aprobar en la mayoría de los casos por la mayoría de los regidores pertenecientes al partido en el poder, para únicamente levantar el dedo en señal de aprobación, cuando el alcalde presenta a los nuevos servidores.
Además, cuando el presidente en turno remueve a funcionarios, no lo solicita al pleno de ayuntamiento, se toma la decisión y se rinde una explicación, cuando se le requiere por parte de los regidores.
Lo ideal dijeron, es que además de las propuestas que presente el alcalde en turno estas sean refutadas si es necesario, además de que se tenga la posibilidad de que los ediles también presenten una terna.
O que en el caso de la remoción, este facultado en este nuevo reglamento, que la fracción edilicia tenga uso pleno de derecho para presentar la solicitud correspondiente.
Lo importante apuntaron presentes de esta comisión, que el alcalde no sea el único con ese derecho, se le debe dejar de ver y tomar la figura como patrón, se comentó.
A esta reunión, asistieron de manera puntual entre otros, el coordinador de las mesas de trabajo, licenciado, Carlos Raúl Sánchez Ortíz, integrantes de colegios de abogados, la regidora de movimiento ciudadano, Susana Carreño, Candelaria Villanueva, Doris Ponce, el edil del partido del trabajo, Otoniel Barragán, del partido acción nacional, Humberto Muñoz, del partido revolucionario institucional, Adrián Méndez, el síndico, Roberto Ascencio, el secretario general, Antonio Pinto además de la asistencia al salón de ayuntamiento de estudiantes de derecho.