Uno de los más recientes casos es el del jardín de niños, Sor Juana Inés de la Cruz, en la que para construir una barda que cayó, ayudarán directamente Andrés González y el gobierno municipal, informó Oscar Ávalos
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Ante la falta de voluntad y recursos de la DRSE, Andrés González entra al quite para construir barda perimetral y el ayuntamiento de Ramón Guerrero, con las aulas en jardín de niños Sor Juana Inés de la Cruz en la delegación de Las Palmas.
El tema salió a colación en la reunión de ediles integrantes de la comisión de agua, cuando se abordaba el tema de fugas y mal estado de varios edificios en la Aurora.
El regidor Oscar Ávalos de MC, tocó el tema y exhibió la falta de interés de Roberto Palomera titular de la DRSE, para apoyar a la escuela.
Finalmente tras suscitarse el problema en la escuela de Las Palmas, el compromiso del representante aquí del gobernador, Andrés González, es la construcción de la barda y el gobierno municipal del alcalde Guerrero, es apoyar con las aulas para beneficio de los estudiantes.
Según Oscar Ávalos, regidor de movimiento ciudadano, hace unos días, acudieron al jardín de niños en Las Palmas, en donde cayó una barda, lo que representa un enorme riesgo de contingencia, para los cientos de alumnos.
Dijo que acudieron con un proyecto para rehabilitar esa obra, mostrarlo a los padres de familia.
El objetivo es construir la barda, esta escuela en esa delegación se llama Sor Juana Inés de la Cruz, dijo Ávalos.
El tema Salió a colación durante la sesión de la comisión de agua potable, en la que el edil hizo comentarios respecto a esta enorme problemática.
Se está hablando de 100 metros perimetrales que tiene la barda, el regidor denunció que los afectados llevaron un oficio de petición el año pasado, al director de la DRSE, Roberto Palomera Preciado, pero la respuesta fue nula.
Fue el día 4 en el mes de septiembre del 2013, la dirección regional de servicios educativos, hizo caso omiso a la necesidad.
En coordinación Ávalos con a regidora también de movimiento ciudadano, presidenta de la comisión de educación, dijo que ella acudió con Palomera, con el objetivo de saber en qué iba a cooperar.
Pero la respuesta fue desilusionante, dijo la edil a Ávalos, que por el momento no tenían recursos y que el ayuntamiento fuera solidario.
A los padres de familia, se les dijo, refiere el regidor de MC, que el compromiso de la barda era de la DRSE pero la pregunta era conocer cómo podrían ayudar en su calidad de ayuntamiento.
Presentando el proyecto, para apoyar con la barda se tiene un presupuesto de trabajo e inversión, al gobierno municipal, los vecinos respondieron que había un convenio con el gobierno del estado y no la DRSE para recibir el apoyo necesario.
La barda será aportada por el gobierno Jalisco, por lo que los apoyos del gobierno municipal serán canalizados al mismo plantel, hacia las aulas de los niños, así quedó el esquema.