* Ante la ola de inconformidad de personas ebrias retenidas en operativo de alcohol, por violación de derechos humanos, la titular asegura se les olvida que afectan garantías de terceras personas
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Conductores ebrios retenidos en operativo antialcohol, afectan derechos de terceras personas.
Se les olvida que de entrada ya cometen un delito, debidamente tipificado, por lo que normalmente no es procedente cuando presentan queja por presunta violación a sus garantías individuales y de derechos humanos.
Así se expresó en entrevista, María Alicia Alcaraz Ruezga, visitadora adjunta regional de la comisión estatal de los derechos humanos, CEDH.
Sabedora que conductores en estado de ebriedad, defienden la tesis de tener la razón, en el fondo, no es así.
De entrada su estado es vulnerable para cometer algún accidente vehicular, en contra de terceras personas.
En el marco del tema de los operativos antialcohol que impulsa la Subdirección de tránsito, del apoyo que brinda recientemente el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, con reforzar el programa y la propuesta de que en el reglamento orgánico municipal que se elabora cada semana, haya la figura de un consejo municipal ciudadano presente en las alcoholemias, la titular dejó entrever que cada día toma más fuerza este programa, lejos de que se apoye a los infractores.
Cualquier persona en estado etílico en tercer grado, tiene todo el derecho de presentar alguna queja ante derechos humanos, sin embargo, es importante aclarar que debe estar consciente que si la ley de vialidad contempla la detención precisamente para salvaguardar la vida de terceros.
Se le hizo del conocimiento que presente en los operativos, muchos de los retenidos (as), gritan a los cuatro vientos que son inocentes que no van borrachos y que pueden manejar hasta su casa.
La realidad es otra, asegura la entrevistada.
Lo que pasa es que dichas personas no están conscientes lo que establece la ley de vialidad en el estado de Jalisco, reformada recientemente que contiene medidas más drásticas en el tema de cuando los conductores manejan en estado de ebriedad y caen retenidos en estos programas.