Ejército Destruyó Armas

El comandante de la 41 zona militar, general de brigada DEM Mario Lucio González Cortés, encabezó ceremonia de la destrucción de armamento, de acuerdo con la ley federal de armas de fuego y control de explosivos

Por Mauricio Lira Camacho

NOTICIASPV

El ejército mexicano destruyó más de 300 armas.

Fue el comandante de la 41 zona militar, general de brigada DEM Mario Lucio González Cortés, quien encabezó la ceremonia de la destrucción de armamento asegurado, de acuerdo con la ley federal de armas de fuego y control de explosivos.

Se trató de la destrucción de 203 armas largas, 146 armas cortas, 199 cargadores para diferentes armas, 5 mil 522 cartuchos de diversos calibres y accesorios de armamento.

Se dijo que la secretaría de la defensa nacional a través de las comandancias de la V región militar y la 41 zona militar, en el marco de la estrategia integral del estado mexicano en contra del narcotráfico y la delincuencia organizada, se tuvo en las instalaciones del campo militar, la destrucción de diverso armamento asegurado por autoridades de los tres niveles de gobierno.

Se dijo en evento que estas acciones, la secretaría de la defensa nacional, refrenda su compromiso con el pueblo de México, de combatir frontalmente al narcotráfico y la delincuencia organizada en beneficio de la sociedad y en estricto apego a los derechos humanos.

Se garantiza que la denuncia ante las instancias correspondientes contribuirá a devolver la tranquilidad de la población en Jalisco y Nayarit.

Autoridades de los tres niveles de gobierno, planteles educativos, medios de comunicación, atestiguaron en ceremonia, la destrucción de estas armas.

Al hacer uso de la voz el titular de la zona militar, Lucio González, aseguró que en esta ocasión se da fe de la destrucción de armas de fuego, mismas que fueron aseguradas por diversas corporaciones en diversos operativos.

Estas armas fueron aseguradas a un número importante de transgresores de la ley, cada una de ellas tiene una historia de violencia a las normas establecidas en las leyes de nuestro país.

Aseguró, armas que en su momento llegaron a afectar la vida de familias, en su economía y de cubrir de luto algunos hogares.

Se constituyeron estas armas como algo ilícito de las actividades de la delincuencia mediante el empelo cobarde e irresponsable de las mismas.

“Es importante decir que cada arma es reflejo de un arduo trabajo de las autoridades y en gran parte del ejército mexicano ya que requirió poner en riesgo la integridad física y la propia vida de los soldados y los comandantes”.

Mismos que en ningún momento mostraron miedo por servir al país, es justo reconocer la labor de las distintas autoridades en sus distintos niveles, estas armas quedarán en resguardo seguro, a lo anterior, dijo, “la coordinación y cooperación son los principios que rigen la lucha contra la delincuencia con la firme convicción de continuar en ella para brindar a la población más espacios físicos seguros”.

“Que nadie sea extorsionado o secuestrado, o asesinado, disminuir la proliferación de armas en el estado nos permite acotar la violencia en las calles lograr un ambiente de tranquilidad para la sociedad, salvaguardar la integridad de la familia, evitar que el crimen organizado envenene a la juventud de Jalisco y Nayarit, esto permite que hoy la SEDENA haya autorizado destruir importante armamento”, concluyó el general.