• El mandatario afirmó que, en caso de ser necesario, un equipo especializado de Protección Civil estatal, se trasladará a Japón a apoyar la contingencia, con colchones neumáticos
• Se contó con la presencia del Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora
-nayarit.gob.mx
Riviera Nayarit, 17 de marzo de 2011.- Con la presencia del Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, el Gobernador Ney González Sánchez clausuró la II Sesión, Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas, encuentro internacional que reunió a representantes de 35 países de Latinoamérica.
Ante autoridades civiles, representantes de ONG´S, asociaciones civiles y la comunidad internacional, académica y científica, el Jefe del Ejecutivo Estatal convocó a ejercer como principal herramienta la organización racional, “que es la que nos encauza a una vida civilizada, es la que más nos puede proteger de la madre naturaleza”.
“Es sobre todas estas insuficiencias en que debemos de platicar, sí es importante saber quién lo sabe hacer mejor, es importante saber como el señor Secretario Blake nos lo dijo: mejores prácticas y aprender de ellas”, afirmó el mandatario nayarita.
“Creo que los que ya tenemos años, y empezamos a peinar canas, sabemos que la mayor enseñanza está en los tropiezos, que en el tema de la protección civil no hay margen porque cuesta vidas, porque a una vida se le acaba su patrimonio, y porque el gobierno, cualquier gobierno, no tiene dinero suficiente para hacer por primera vez una obra, menos para tener que reconstruirla”, añadió Ney González.
Luego de expresar su saludo al Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, le solicitó ser conducto para enviar al Presidente Felipe Calderón, el saludo de pueblo y gobierno de Nayarit, por su respaldo a la tarea de proteger a las familias.
Comentó, entonces, que hace más de 5 años Nayarit sólo contaba con 3 vehículos y 38 agentes de Protección Civil; ahora, gracias al apoyo del gobierno federal, ya son 56 vehículos, y 145 agentes, al servicio de la sociedad.
El Gobernador Ney González, señaló, así mismo, que es muy necesario mostrar nuestras habilidades entre unos y otros, así como las experiencias, para mejorar el desempeño en materia de protección civil, “principalmente no venir a presumir aquello que sabemos hacer muy bien, sino venir a presentar aquellos errores que se cometieron en nuestras naciones para que no sucedan en otros lugares”.
Afirmó que los desastres que provoca la naturaleza están fuera de nuestra voluntad, no así la gravedad de lo que sucede, porque esta cuestión, sí es por la voluntad del ser humano.
“Es porque alguien permitió que se construyeran casas en donde no se debió de haber permitido que se construyeran, o en esas laderas, o a las orillas de un río sin respetar zonas federales, producto de la corrupción o producto de la falta de pericia de conocimientos para desempeñar el cargo al que se comprometieron”, manifestó el Gobernador Ney González.
“Una de las expresiones más dolorosas de la pobreza se muestra después de un desastre natural; donde más golpea es en las zonas más pobres, donde hay menos infraestructura, donde nuestras economías no nos han permitido llevar todos los satisfactores, toda la infraestructura funcional, operativa, de esas colonias o comunidades”, añadió, y citó los valores de la eficacia y de la responsabilidad, imperativos para poder hacer frente -de mejor manera-, a las contingencias, y para establecer una mejor planeación, y así, que cada quien haga la parte que le toca, y la haga bien en materia de protección civil.
“Ahora, Nayarit está descentralizando el servicio de la Protección Civil, ya no solo están en la capital del estado; ya tenemos dos subsedes, dos centros regionales como les llaman técnicamente, y están dos más en construcción”, comentó, y dijo que ya se puede invitar a Laura Gurza, titular de Protección Civil en el ámbito federal, al Secretario de Gobernación, y al Presidente Calderón, a inaugurar los cuatro centros, indicó.
Durante estos trabajos, el mandatario afirmó que, en caso de ser necesario, un equipo especializado de Protección Civil estatal, se trasladará a Japón a apoyar la contingencia, con colchones neumáticos
A este importante evento internacional, el cual concluyó exitosamente, también asistieron el Embajador Sergio Romero, de la Unidad de Relación Económica y Cooperación Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Ricardo Mena, Jefe de la Oficina Regional de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres; Pedro Antonio Enríquez Soto, Presidente del Tribunal Superior de Justicia; Manuel Narváez Robles, Presidente del Congreso Local; Laura Gurza, Coordinadora General de Protección Civil en México; Héctor Paniagua Salazar, Presidente Municipal de Bahía de Banderas; Jorge Arce Rodríguez, director de Protección Civil en Nayarit, entre otras personalidades.