* El abogado, Enrique Téllez, asesor jurídico del regidor, Ismael Duñalds, señala que se deberá analizar la aclaración de la empresa SIMAR´S, tras reconocer que efectivamente en Sesión de Cabildo, no se informó la situación de esta empresa ante el Ayuntamiento, misma que cuenta con la concesión del Relleno Sanitario. Se debe proteger el patrimonio municipal, señaló el abogado, ya que se trata de pagar 28 millones a ProActiva contra 4 millones a SIMAR´S por la regulación operativa del basurero municipal
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
A escasos dos meses y medio de iniciar esta nueva administración municipal que encabeza como alcalde, José Gómez Pérez, se presenta un posible caso de corrupción que afectaría el erario municipal luego de que con falsa información que se dijo a los regidores en contra de la empresa SIMAR´S que es la concesionaria del Relleno Sanitario de Bahía de Banderas, se aprobó contratar los servicios de la empresa ProActiva, para regularizar y cerrar el basurero municipal y abrir el relleno sanitario en 18 meses por la cantidad de 28 millones de pesos.
Sin embargo, como oportunamente se informó, la empresa SIMAR´S, a través de un documento oficial, informó de manera detallada a los actuales regidores su situación ante el VIII Ayuntamiento que encabezó, Rafael Cervantes Padilla, cuñado de José Gómez, quien en el mes de enero 2014, con la fuerza pública desalojo del basurero municipal a esta empresa que un mes antes le cobró un adeudo de 14 meses por los servicios prestados y desde un año anterior, le hizo saber que era necesario abrir el relleno sanitario puesto que ya no había espacio para depositar la basura por lo que se corría el riesgo de una contingencia ambiental, se hizo caso omiso, faltando así al contrato de concesión que se realizó con esta empresa y que a la postre tuvo que demandar al Ayuntamiento por estos hechos que consideraron delictivos.
Con el documento en la mano, el abogado, Enrique Téllez, entrevistado al respecto, señaló que efectivamente en dicha Sesión de Cabildo, el regidor, Ismael Duñalds, hizo hincapié en que no se había informado con precisión y claridad sobre la situación legal con la empresa SIMAR´S, motivo por el cual, voto en contra de autorizar que el alcalde, la sindico y la secretaria, suscribieran un contra con la empresa ProActiva y menos por esa cantidad millonaria, incluso, dijo el abogado, el regidor expuso, que la empresa SIMAR´S, debía de solucionar el problema puesto que tenía dicha concesión, pero se hizo caso omiso del comentario y solicitud del edil y se aprobó la propuesta del alcalde, José Gómez.
En este sentido, expuso el abogado, que se deberá analizar la documentación de la empresa de manera responsable para ver que sería lo más indicado hacer y las acciones legales que se pudieran emprender todo con la finalidad de proteger el patrimonio municipal “que es obligación de todos y cada uno de los regidores.
Entonces se emprenderán las acciones una vez analizada la información y si es negada por el Ayuntamiento entonces que la proporcione la empresa, pero si hubiera negativa en caso de las dos partes estaríamos limitados para hacer algo al respecto”
En relación a la reacción del Cabildo ante esta situación que lo mete en un aprieto dado que aprobó un posible acto de corrupción, el abogado comentó “no obstante que hay un mayoriteo por parte de los regidores, si nosotros observamos y el regidor al hacer el análisis de la situación, ve que hay un perjuicio en contra del Ayuntamiento se harán las observaciones debidas, tanto en el Cabildo de viva voz y por escrito haciendo las peticiones para revocar el último acuerdo si es que va a ocasionar un perjuicio que lo más probable así será” concluyó.