El programa “Mi sueño es Escuchar” alcanzará a 400 beneficiarios

* La presidenta del DIF de Bahía de Banderas destacó la importancia de las acciones de los leones asociados en beneficio de las personas con capacidades diferentes.

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Bahía de Banderas, Monserratt Peña de Gómez, acompañada del presidente municipal José Gómez Pérez, y de la gobernadora de la Zona B-4 de la Internacional de Clubes de Leones, Ángela Morales Castillo, recibió esta mañana al grupo de personas que solicitaron la valoración de su problema de audición para recibir un aparato que les ayude a escuchar mejor.

La titular de la asistencia social en el municipio agradeció la presencia en el acto de inicio de valoración de las personas aspirantes a obtener un aparato auditivo de manera gratuita, de la gobernadora del Club de Leones, de Rubén Mondragón, coordinador de Campañas Auditivas del Estado Nayarit; y del audiólogo Enrique Rodríguez Medrono, representante de la empresa Starkey, por coadyuvar con el Sistema DIF en la campaña “MI SUEÑO ES ESCUCHAR”.

La presidenta del DIF de Bahía de Banderas destacó la importancia de las acciones de los leones asociados en beneficio de las personas con capacidades diferentes que padecen problemas, pues recuperar la capacidad auditiva representa oportunidades de desarrollo integral y de soporte en la autoestima.

“La campaña “MI SUEÑO ES ESCUCHAR” nace de la necesidad de ayudar a la población que tiene un problema auditivo; sea cual sea la edad en que se adquiere el problema Sus consecuencias son graves en el desarrollo integral de la persona que lo padece. Además los niños que presentan un problema auditivo pueden presentar retraso en el aprendizaje y falta de confianza. Por esto, es esencial que existan este tipo de campañas, y DIF está orgulloso de poder contribuir con ellos”, concluyó Monserrat Peña de Gómez.

Por su parte el presidente municipal José Gómez Pérez destacó la noble labor de los socios de los clubes de leones, que se ocupan y se preocupan por los problemas de los demás y colaboran para hacer realidad la transformación municipal en el ámbito de la asistencia social.

“Hoy hemos hablado de la transformación en obra publica , hemos hablado de la transformación en seguridad publica, de la transformación en trasparencia, pero también queremos hablar de la transformación en la sensibilidad donde no todo es dinero, hoy hay gente preocupada por servir pero mas que servir porque sienten los problemas de la gente como si fueran de ellos, la transformación también requiere de eso, de que la administración municipal, los funcionarios y las autoridades, seamos sensibles”, finalizo el primer edil.

Además invitó a los regidores a que sigan trabajando como hasta hoy, donde en 30 días se ha laborado en unidad, también les recordó que el primer objetivo de la Transformación es el bienestar de todos.

Por ultimo dijo que para los 400 beneficiados que pagaran 900 pesos para un aparato auditivo cuyo precio normal es de 9 mil pesos, el ayuntamiento gracias al respaldo de los regidores y regidoras, la administración y la aportación de los contribuyentes que hacen en el pago de los impuestos, el gobierno 2014-2017 aportara el 30 por ciento para los beneficiarios, que son 260 pesos para que solo paguen 630 pesos además de que el transporte será gratuito.