• El titular de SEDER, Armando García Jiménez, entregó apoyos autorizados por el Gobernador Ney González Sánchez, a los productores de frijol y de sorgo del municipio de Tecuala
• El alcalde, Alberto Parra Grave, reconoció que estos apoyos del gobierno estatal, son una gran ayuda para todos los productores afectados
Tepic, 4 de julio de 2010. Al entregar los apoyos autorizados por el Gobernador Ney González Sánchez, a los productores de frijol y de sorgo del municipio de Tecuala —afectados por las lluvias atípicas de diciembre del 2009 y enero y febrero del 2010—, el Secretario de Desarrollo Rural, Armando García Jiménez, anunció que será una realidad el Registro Estatal de Siembras en el Estado de Nayarit.
“El Gobernador Ney González Sánchez está enviando una iniciativa de Ley al Congreso del estado —explicó— para establecer el Registro Estatal de Siembras para que sea obligatorio que todos los productores del estado estén registrando su siembra cada ciclo agrícola”, remarcó el funcionario estatal.
Con la presencia del presidente municipal de Tecuala, Alberto Parra Grave, y del Comisariado Ejidal, Jesús Muro, el titular de la SEDER dijo que esta iniciativa va a ayudar mucho a los dirigentes ejidales, a los municipios, a los distritos y al estado, “porque va a ser información pública para saber qué se está sembrando en cada ciclo, cada uno de los productores”.
García Jiménez adelantó a todos los productores que, con este nuevo Registro Estatal de Siembras, todo aquel campesino que no se encuentre inscrito en este padrón, pues simplemente ese ejidatario no tendrá derecho a ningún tipo de apoyos.
Precisó que todos los apoyos que entrega el gobierno federal, por medio de la SAGARPA y el gobierno estatal, por conducto de la SEDER, son para los productores que siembran la tierra, y el padrón de referencia va a evitar, dijo, que se beneficien todos aquellos que rentan sus parcelas y que luego quieren cobrar los apoyos, cuando ya recibieron el dinero del arrendamiento de su tierra.
Por último, el Secretario de Desarrollo Rural, Armando García Jiménez, informó que el Registro Estatal de Siembras, va a significar que, si un productor tiene 15 hectáreas, va a inscribir que sembró una parte de sorgo, otra de frijol y el resto de frutales, en el predio tal y con el nombre del ejido y municipio, presentando su certificado de derechos agrarios.
Finalizó diciendo que el Registro Estatal de Siembras, iniciativa de Ley que ahora se encuentra en el Congreso del estado para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación, va a permitir al gobierno estatal, evitar problemas de duplicidad de acciones, lo que va a garantizar una mejor planeación para la toma de decisiones.
Por su parte, el presidente municipal de Tecuala, Alberto Parra Grave, reconoció que estos apoyos que entrega el gobierno estatal que encabeza, Ney González Sánchez, a través de la SEDER, son una gran ayuda para todos los productores afectados.
Parra Grave señaló que el Ayuntamiento de Tecuala es amigo del gobierno que encabeza Ney González Sánchez, haciendo equipo para enfocarse los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal para buscar una mejor vida para los productores del campo, que como este fin de semana recibieron apoyos directos.