- Arrancó la justa deportiva en Bahía de Banderas con la participación de alrededor de 700 deportistas especiales de cuatro países
- La inauguración estuvo encabezada por el Presidente Municipal, Rafael Cervantes Padilla y su esposa María del Refugio Gómez, presidenta del DIF
Bahía de Banderas, Nay., junio 08 de 2012.- Oficialmente se pusieron en marcha este viernes los Juegos de América para Deportistas Especiales, en donde participan atletas de cuatro países y que tiene lugar en Bahía de Banderas, con una participación aproximada de cerca de 700 competidores.
Desde temprana hora iniciaron las actividades en las disciplinas de atletismo en la pista de la unidad deportiva de San José del Valle, y la natación en la alberca olímpica de la unidad deportiva Alfonso Díaz Santos en la Colonia Bobadilla, en Puerto Vallarta.
Por la tarde, el punto de reunión fue nuevamente la pista atlética de la unidad deportiva de San José del Valle, en Bahía de Banderas que fue elegida para realizar la ceremonia de inauguración de este importante evento.
En el presídium, la lista de invitados fue encabezada por el Presidente Municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, y la señora María del Refugio Gómez de Cervantes Presidenta del Sistema DIF Municipal.
También estuvieron presentes el profesor Benito Castillo Lerma, Director de Educación, Cultura y Deportes, así como regidores y funcionarios del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, siendo anfitriones de personalidades como: Ernesto Canto Gudiño, titular de la extensión de Cultura Física y Deporte del IMSS a nivel nacional; Francisco Javier Ramírez Rodríguez, impulsor del Proyecto Estatal de Deporte Adaptado para personas con discapacidad intelectual; Mavis de la Caridad Gilarte Fernández, Presidenta de la Asociación Cora de Deportistas con Discapacidad intelectual; Marco Antonio Ledesma González Secretario de Educación del Estado de Nayarit; José Antonio Contreras Bustamante, subsecretario de Educación del Estado de Nayarit.
Guillermo Adrián Ortega Sandoval, Jefe del Departamento de Educación Física; David Aguilar Estrada, Director del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte, así como Maximiliano Jiménez Suárez, Director General de Educación Física. Como invitado especial Luis Vigo García, Presidente de la Región de América del Movimiento de INAS Internacional.
Como primer punto en el orden del día, se realizó el desfile de las delegaciones participantes, tomando sus lugares los equipos de Brasil, Canadá y Puerto Rico, para que después México hiciera lo propio con 24 entidades que vinieron a participar en este evento, entre las que se encuentran: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, DF, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, IMSS, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz.
Ya con las delegaciones ocupando sus respectivos lugares se realizaron los honores a la bandera y luego vino la presentación de autoridades e invitados especiales.
El Maestro David Aguilar Estrada quien contó con la representación del Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, fue el encargado de dar la bienvenida a los deportistas, padres de familia y demás visitantes con motivo de estos Juegos de América.
La señora María del Refugio Gómez de Cervantes, presidenta de Sistema DIF de Bahía de Banderas, quien es además la Madrina de estos Juegos de América para Deportistas Especiales, dijo sentirse contenta y halagada de ser la madrina de este hermoso evento, “de estar con ustedes que son ejemplo de nuestra sociedad porque muestran día a día como se pueden romper barreras más difíciles y lograr lo que parecía imposible. Cada uno de ustedes deportistas que hoy están aquí reciban mi felicitación, mi reconocimiento, por ese un gran logro”.
También hizo uso del micrófono el Maestro Miguel Ángel García Meza, Presidente de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales quien entregó de una serie de reconocimientos a varias de las autoridades que estuvieron presentes, siendo los más significativos el que recibieron el Presidente Municipal Rafael Cervantes Padilla, la señora María del Refugio Gómez Presidenta del DIF y el Director de Educación, Cultura y Deportes, Benito Castillo Lerma.
Finalmente la declaratoria inaugural corrió por cuenta del Presidente Municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, quien saludó a los participantes y dijo que “Bahía de banderas es el lugar ideal para que ustedes muestren el valor, la tenacidad, la decisión y el coraje de enfrentar la vida y de demostrar que todo es posible si se lo proponen.
Recordó una frase del Gobernador: “Unidos todos es como le puede ir mejor a México” que secundó con la frase “una Nueva historia de progreso para Bahía de Banderas”, desenado con ello la mejor de la suerte a los deportistas para con ello declarar inaugurados los Juegos de América para Deportistas Especiales 2012.
En este tipo de ceremonia de inauguración, uno de los momentos más significativos es cuando se enciende el pebetero, honor que ayer recayó en el joven deportista Rubén Alejandro García Suárez, de Nayarit.
El juramento deportivo corrió por cuenta de Antonio Aguilar Hernández, quien forma parte de la Fundación Sonrisas de Amor de Bahía de Banderas, quien arrancó los aplausos de los presentes por lo emotivo de su mensaje y la determinación de sus palabras.
Cumplidos todos los puntos serios del protocolo en esta apertura, vino la fiesta que empezó con el ballet Ángeles Bailando, la interpretación de la canción “Amor Eterno” por parte de Ulises Martínez, la danza deportiva a cargo de la Asociación Estatal de Deportistas Especiales de Nayarit, la interpretación de las canciones “México Lindo y Querido” y el “Corrido de Nayarit” a cargo de Rafael López Dueñas, y un baile de mambo que levantó a la gente de sus asientos para aplaudirles a los dos competidores que dieron esa exhibición; tras concluir la fiesta vino el momento de decir adiós por parte de todas las delegaciones que participaron en esta apertura.
Este sábado 09 de junio seguirán las acciones de los Juegos de América para Deportistas Especiales. Por la mañana habrá más competencias en la alberca olímpica de la unidad deportiva Alfonso Díaz Santos, en Puerto Vallarta. El basquetbol también se jugará en la unidad deportiva de San José del valle, el Ciclismo será en San José en un espacio en carretera destinado para estos jóvenes especiales y será en una sola sesión por la mañana y por la tarde será la danza deportiva, mientras que las emociones del atletismo seguirán en la pista atlética de San José del Valle y mañana domingo regresan las delegaciones a sus lugares de origen.