Empleados sindicalizados afectados por el Fideicomiso exigen al gobierno municipal, mejor medidas drásticas de austeridad y ahorro
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIAPV
Trabajadores sindicalizados afectados por la aplicación del Fideicomiso, aprobado por casi todos los regidores, exigen al gobierno municipal de movimiento ciudadano, el cual preside Ramón Guerrero, mejor apliquen medidas de austeridad y ahorro, como por ejemplo, en algo tan sencillo, no dejen prendidas las luminarias de día.
Este pasado fin de semana, varias de las luminarias quedaron encendidas varias luminarias en la avenida Grandes Lagos de Fluvial Vallarta, eran las doce horas del medio día.
También durante la pasada sesión de empleados con autoridades del sindicato que encabeza Gilberto Lorenzo, y la presencia de regidores de MC, Susana Carreño y Humberto Gómez, hubo empleados que solicitaron tengan atención en la nomina municipal la cual está muy inflada, sobre todo de gente de fuera que vino o fue acomodada desplazando a quienes apoyaron el año pasado en elecciones.
Son demasiados funcionarios en puestos claves que gozan de que les paguen renta de casas en distintos puntos como Conchas Chinas, Versalles y Gaviotas, (residencias con alberca, comentó el edil Arévalo).
De hecho, este regidor comentó que en fecha próxima dará su informe de labores en el que destapará negocios turbios de los ediles principalmente de su propia fracción.
Los empleados también dijeron en esta reunión, que además de la nomina la cual está inflada y hay mucho gasto, deben poner atención en gastos superfluos que se tienen en algunas áreas, pero principalmente altos sueldos.
Hay servidores públicos que no hacen nada y tienen jugosas quincenas, y eso se ve diariamente, dijeron en reunión.
Cabe destacar que algunos ediles tomaron la decisión en esta administración de pagar de su bolsa, gastos como el de telefonía celular y no disponer de autos oficiales, como era una práctica en otras administraciones.
De los asistentes, se les paga pero muchos han optado por contar con solamente los indispensables para poder trabajar, sin cargar tanto gasto al erario.
Pero los empleados municipales que no tienen escalafón de rigor para ascender en sus puestos de trabajo, sin acceso a pensiones del estado, aunque siguen descontándoles de su nomina, con créditos limitados en otras partes, y ahora con la aplicación del fideicomiso, sienten que las medidas de los funcionarios no son suficientes y varios de ellos, dieron cuenta es increíble dejen las luces encendidas de día, eso representaría tomando suma responsabilidad importantes ahorros para la propia comuna.