Así lo informa el titular de oficialía mayor administrativa, Ignacio Guzmán García, quien asegura es proceso normal
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
En poco más de 6 meses de administración de Movimiento Ciudadano, van 900 despidos de empleados municipales, proceso normal, asegura el oficial mayor administrativo, Ignacio Guzmán García.
Espacios que no todos – aclaró- se han ido cubriendo con nuevo personal, negó que todos sean procedentes de la ciudad de Guadalajara.
Entrevistado al respecto, dijo que sigue habiendo movimiento de personal desde el 1 de octubre cuando se tomó protesta a esta administración.
Se trata de la famosa reingeniería administrativa de la qu tanto se ha estado hablando por gobiernos, pero que nunca se aplicó.
Aclaró también que en el DIF se esté llevando a cabo una serie de despidos a 300 empleados, nosotros no manejamos esa nómina, aseguró Guzmán.
Ellos traen su análisis y hacen proceso, “nosotros estamos en un constante proceso de reingeniería, buscando donde podemos hacer recortes y hacer óptimos recursos”.
En la presidencia de lo que se lleva de gobierno – dijo -, van bastantes despidos que obviamente han reincorporado una buena cantidad, acerca del faltante de despidos, el funcionario municipal señaló que son pocos, “es permanente y constante el proceso de vencimiento de nombramientos a unos si y a otros no”.
En estos movimientos que se están haciendo, “que después de los 600 de inicio de administración irán a la fecha en despidos poco más de 150 empleados con recorte una cifra aproximada es de 900 en promedio”, dijo.
Acerca de la llegada de empleados procedentes de Guadalajara que estarían ocupando vacantes locales, señaló Guzmán García, eso no ha pasado aquí.
Quienes están entrando actualmente al gobierno de Movimiento Ciudadano que preside Ramón Guerrero, solamente es de Puerto Vallarta.
Cabe destacar que cada administración trae a su propia gente de confianza que busca meter a toda costa en dependencias municipales, máxime cuando se trata de un cambio de gobierno de distintos partidos políticos.
Eso pasó cuando llegó el panista Fernando González al poder desbancando del gobierno municipal al priista Rafael Yerena quien cubría un interinato.
Igual pasó con la salida del gobierno de Ignacio Guzmán García terminando un interinato del panista Pedro Ruiz a la llegada del priista Gustavo González Villaseñor.
El fenómeno que más ha llamado la atención fue a la salida y entrada de los priistas Gustavo González y Javier Bravo Carbajal.
Hubo una tregua mesurada a la salida de Javier Bravo y llegada de Salvador González ambos del partido revolucionario institucional, PRI.
La situación se agudizó con la salida de Salvador González y la entrada del alcalde Movimiento Ciudadano, Ramón Guerrero.