En Abril, Estará Listo Sistema de Riego Automático en Avenida de Ingreso

Ramón Guerrero despeja dudas y asegura que en abril estará listo y en funcionamiento el polémico sistema de riesgo por aspersores en la Francisco Medina

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

El polémico sistema de riego automático en avenida de ingreso, estará listo en el mes de abril.

Así lo dijo a medios de comunicación, el presidente municipal de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero quien acepta ha sido un tema polémico, pero que está a punto de resolverse, pues explicó tienen hasta el día 2 de abril como fecha del plazo para poner en marcha este sistema.

Hace unos días, en redes sociales figuras públicas en el ámbito empresarial, postearon en redes sociales, el tema de los aspersores en avenida principal.

Criticaban que se presumió al inicio del gobierno de Ramón Guerrero, alcalde porteño, un novedoso sistema para dejar de usar camiones tipo pipa para regar el camellón en la Francisco Medina.

Pero que al cabo de un año de transcurrida la actual administración, no funcionaba este sistema de riego automático, lo que echaba en tierra la inversión de poco más de 11 millones de pesos, autorizada en pleno de ayuntamiento.

Hoy, tras la entrega de más de 100 unidades que vendrán a reforzar la vigilancia en Puerto Vallarta, el alcalde escuchó a los medios y respondió que ya es una realidad la operación al 100% en el mes de abril de este año.

“Tenemos como fecha límite en este segundo día del cuarto mes del año para entregar el equipo, así como para fusionar los sistemas de riego en el camellón central”.

Recordó que esto forma parte del convenio de trabajo que realizaron el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF y la dependencia de servicios e infraestructura municipal con la iniciativa privada principalmente del sector hotelero.

Respecto a la problemática, mediante la cual a la fecha no funciona este sistema de riesgo, dijo el alcalde, “se trata que hemos estado trabajando a lo largo de los camellones hay cruce constante de peatones y eso ha originado averías por lo que estamos trabajando en darles el mantenimiento para que ya no haya problemas en el futuro”.

Recordó que una vez entregado el sistema, serán los empresarios los directamente encargados para el mantenimiento correspondiente.

En abril, estará normalizado el dispositivo que permitirá darle un beneficio más a Puerto Vallarta, concluyó el primer edil, Ramón Guerrero.