* La noticia de que se destraba el problema del gobierno municipal ante pensiones del estado, desencadenará solamente beneficios directos a los empleados, principalmente para adquisición de vivienda.
Por Mauricio Lira Camacho
NoticiasPV.com
En breve, como uno de los beneficios directos para empleados sindicalizados una vez que se destraba el problema ante la dirección de pensiones del estado, es la situación de préstamos económicos para adquirir créditos de vivienda, así lo señalan de manera conjunta el tesorero, Samuel Pelayo, el oficial mayor administrativo, Ignacio Guzmán y el secretario general, Antonio Pinto.
Con un pendiente de pago de deuda anunciado por el titular de las finanzas, a pensiones del estado por varios millones de pesos, podría liberarse finalmente al término de este mes, aparejado con los beneficios a los que se tenía normalmente para los trabajadores que reciban créditos, préstamos y destinen sus aportaciones directamente al organismo estatal.
La deuda del gobierno municipal a pensiones del estado, está cerca a los 240 millones de pesos, destaca el tesorero, Samuel Pelayo en entrevista.
La noticia que se dio a conocer respecto al destrabe de los problemas del ayuntamiento ante pensiones del estado, redundará en beneficio primordialmente de los trabajadores sindicalizados.
Es un avance importante para todos los trabajadores, incluso para el instituto de pensiones del estado, hay muestra e interés de que se quiere resolver de fondo el problema, lo que se les dice a los empleados es que sigan teniendo confianza en el gobierno municipal.
Han trabajado por varias semanas, y hoy se están ya rindiendo los frutos necesarios, señala el titular de las finanzas de la comuna, Samuel Pelayo.
Para el oficial mayor administrativo, Ignacio Guzmán García, es sano el cabildeo que se ha venido dando para sacar adelante el proceso de pensiones del estado, organismo al que están adheridos los empleados del ayuntamiento.
Se estarán dando los procesos para dar inicio a la prestación de servicios para los trabajadores municipales, luego de estar suspendidos desde el gobierno anterior que encabezó el priísta Salvador González.
El problema ante pensiones del estado, fue originado por el ex alcalde, Javier Bravo, hoy en día, sesión estará librando un peso menos.
Será a finales de este mes, cuando se estén destrabando finalmente los asuntos de créditos y deudas ante ese instituto para beneficio de la clase laboral de la comuna.
No solamente los préstamos que son de ayuda enorme para solucionar emergencias que se vayan presentando en el lugar de cada quien, explicó el funcionario municipal.
Estas son, sin lugar a dudas, buenas noticias para la clase trabajadora, aunado que debe informarse que préstamos para poder comprar casas serán una realidad.
Es una constante que se ha venido presentando con los empleados, quienes desde hace varios meses, se sabe de casos que ahorran para dar enganche para la adquisición de una casa, y al no obtener préstamo están truncados.
En este tema, dijo Nacho Guzmán, en los créditos hipotecarios todos los empleados del municipio que cotizan de una manera independientemente con el 3% de su salario.
Para el tema de créditos hipotecarios, «por supuesto que se tiene el fin de que el objetivo final de estar cotizando para pensiones del estado, en este trámite».
Sobre todo para personas que han sido calificados y tener esa oportunidad de obtener beneficios directos, destacó el servidor público municipal de la oficialía mayor.
En este apartado, quienes también no han sido pensionados, puedan hacerlo sin ningún problema al respecto.
El trato volverá a ser directamente entre el empleado municipal y la institución de pensiones del estado y no con el municipio, lo que es una ventaja directa.
Dijo que hace poco liberaron algunos créditos de FONACOT, que son positivos pero son más atractivos los de pensiones del estado, en breve estarán accediendo directamente otra vez por parte de los empleados municipales.
Son 3 millones de pesos al mes lo que se paga, «recuerda que las pensiones del estado estaban en 10% de lo que ganaba el empleado hoy es el 22%, se duplicó y terminará en el 26%, cuando se ha venido incrementando de manera paulatina al 1%».
El 26% del salario que cada quien recibe tiene que pagarse a pensiones del estado una parte, una tercera parte que eroga el trabajador dos terceras partes las paga el municipio, dijo finalmente.
Por su parte, el secretario general, Antonio Pinto, dijo que se han estado dando pasos gigantes para resolver esta problemática, para dar nuevamente la posibilidad a los empleados públicos sindicalizados, las prestaciones de pensiones Jalisco.
Hay un avance significativo el cual se estará afianzando antes de que termine el presente mes de noviembre, señaló el funcionario municipal.