En días se retiran de la plaza pública; anuncian manifestación el día del grito

* Organizados por el Parlamento de Colonias, este próximo 15 de septiembre, anuncian una protesta el día del grito. Actualmente los líderes de este movimiento recorren las colonias para que los ciudadanos se sumen a la protesta en contra del gobierno municipal; el requisito es ir vestidos con playera blanca y cuando el alcalde de el grito, le darán la espalda, aseguran. Sobre la protesta del kiosco, ésta será retirada hasta que les entreguen copia certificada de la cancelación de licencias que otorgaron para que desaparecieran el callejón de Mojoneras.

Por Lorena Moguel

Una vez que el departamento jurídico y la dirección de Infraestructura y Servicios de Puerto Vallarta, les entreguen una copia certificada de la cancelación de las obras que buscaban construir en el callejón de Mojoneras, el plantón ubicado en el kiosco de la presidencia municipal será retirado, pero prometen regresar ahora como ciudadanos para sumarse a la manifestación que realizarán más de 400 ciudadanos del municipio, el día del grito.

Entrevistado al respecto, Lino Olvera García, representante del plantón en el kiosco de la presidencia, aseguró que su protesta tiene razón de ser, toda vez que el gobierno anterior vendió el área del callejón de Mojoneras y quienes querían construir son Vallarta Plus, Viva Tours, el restaurante de Los Chávez, y los aledaños.

“Tenemos seis meses en protesta por el cierre del viejo callejón a Mojoneras. Es un callejón que históricamente tiene más de 95 años, era la única entrada que se tenía cuando era el Puerto Las Peñas… a raíz de los años se construyeron otros accesos y dejó de funcionar como ingreso, pero como servidumbre de paso sí era utilizada. Sin embargo, los empresarios de alrededor querían adjudicarse ese terreno, llegó el momento en que el anterior alcalde, le tomó interés y ordenó lo cerraran y otorgó licencias sobre ese predio, afectando a más de 75 familias y más de 150 trabajadores, ladrilleros”.

Indicó que el pasado 02 de septiembre el actual gobierno municipal, ordenó la apertura del callejón, “sólo estamos esperando que Héctor Chaires, director de Infraestructura y Servicios del municipio, arregle bien el lugar para que quede accesible, porque hay afectación en el terreno. Estamos esperando a Chaires, quien se comprometió a tener todo terminado el próximo jueves (11 de septiembre)”, confirmó.

“Sí hay circulación por el callejón, afirmó, incluso la gente pasa por ahí para llegar a su domicilio, los ladrilleros regresaron a sus labores… ya no estamos en protesta, solo estamos en resguardo y en espera de la cancelación de licencias, sino hay tal documento pueden volver a levantar las bardas… estamos a la espera de la copia certificada de la cancelación de licencias”.

Recordó que el 18 de octubre del 2012, fueron desalojados de sus predios por el gobierno del Estado, a raíz de eso, llegó el gobierno municipal a desalojarlos del callejón, la cual era la única entrada hacía sus hogares y trabajos.

Actualmente mantienen la lucha jurídica por la devolución de sus predios, pero es independiente al problema del callejón.

Olvera García dijo entender la molestia que representa su protesta en el kiosco de la presidencia municipal, pero era importante “presionar” de alguna manera para que liberaran el callejón, toda vez que el beneficio es comunal y no particular, apuntó.

Por último, confirmó que el “resguardo” que tiene en estos momentos en el kiosco se levantará hasta que tengan la copia certificada de la cancelación de las obras que eran dentro del callejón.

“Como varias veces nos han dado atole con el dedo, ya no confiamos ni de nuestra sombra… solamente así levantaría la protesta, y nos retiraríamos pacíficamente”.

PREPARAN MANIFESTACIÓN PARA EL DÍA DEL GRITO

Si todo marcha conforme a lo previsto, el próximo lunes 15 de septiembre del 2014, en la ceremonia del día del grito, más de 400 personas se congregarán en la plaza pública con miras a una protesta “pacífica”, por lo que consideran no están confirme con el actual gobierno.

Es el Parlamento de Colonia, partidos políticos y líderes contrarios al gobierno en turno, quienes organizan esta manifestación. El único requisito es que vayan vestidos con playera blanca. La idea es que, cuando el alcalde de el grito, todos le darán la espalda, sin dejar de lado las consignas y mantas con leyendas que plasmen su inconformidad.