* César Abarca titular de Seapal, dijo que el organismo heredó 14 millones de pesos en juicios laborales el más pesado por pagar fue uno que ya tenía sentencia en el orden de los 5 millones de pesos a favor de un empleado
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
El director de Seapal, César Abarca informó que el organismo heredó pago de 14 millones de pesos en juicios laborales, el caso más pesado fue el de una demanda laborar por despido injustificado que hay traía sentencia en el orden de los 5 millones de pesos.
Dijo que son 16 casos de juicios en herencia, quizá en promedio por menos de un millón de pesos cada uno, lo que han propiciado actualmente es una extensión de diálogo para llegar a buenos términos.
Mientras que en el caso de la deuda que también recibieron esta va en el orden del pago de poco más de 30 millones de pesos al año.
La situación es manejable pues también incide que de los 16 millones de pesos que se destinan a obra publica este monto se destina a aquella que no está siquiera concluida.
Sin decir nombres, Abarca habló de los pendientes que quedan y lo que le dejaron sus antecesores inmediatos en las personas de Humberto Muñoz y Óscar Fernando Castellón.
Es un panorama nada alentador pero se debe salir adelante, a eso conminó el director del organismo operador del agua.
Recibimos 16 denuncias laborales por aparentes despidos injustificados de los cuales se han resuelto 3, de manera conciliatoria y uno ya se está liquidando pues había una sentencia gravosa por arriba de los 5 millones de pesos.
Actualmente, Abarca ha pedido a los abogados del organismo se agiten todas las instancias posibles de pago, hasta que haya un acuerdo.
Habrá situaciones que hacer frente, por ello se le apuesta a la conciliación en todo momento, mi compromiso dijo César Abarca es no dejar este tipo de deudas a quien me vaya a suplir en el futuro.
Es el objetivo para lo que resta de este sexenio en Seapal, resolver cada uno de los pendientes que se tienen, pagos de laudos, obra pública, mejoramiento de toda índole, infraestructura y el caso del colector.