En lo que va del 2014 se han Registrado 337 Incendios en Bahía

* Marzo, el mes con registro de mayor número de incendios en lo que lleva este año. Está por concluir la época de estiaje con un total de 337 incendios, ahora viene el temporal de las lluvias.

#NoticiasPVNayarit // Samuel Flores.

El departamento de Protección Civil y Bomberos del municipio de Bahía de Banderas, ha otorgado el servicio a 337 incendios registrados en lo que va del año 2014. Esta temporada de estiaje, que incremento el registro de incendios sobre todo en lotes baldíos, pastizales, quemas de basura.

En enero fueron 40 incendio, febrero 95, marzo, fue el mes en que se registró el mayor número de incendio y alcanzó un registro de 129, en abril bajó a 53 y hasta la fecha en este mes de mayo, solos se tienen registrados 21y los daños han sido en su mayoría materiales.

Con el inicio del temporal de lluvias, se termina el temporal de estiaje, para dar inicio con el temporal de lluvias y ciclones tropicales. El temporal que está por concluir, deja la experiencia de que sigue existiendo una falta de cultura y conciencia en la gente, a la hora de prender fuego, en lotes baldíos.

De ahí la importancia de que la gente evite hacer quemas, especialmente durante el día o por las tardes que es cuando más sopla el viento y se pone en riesgo de propagar un incendio con mayor facilidad, informó la fuente oficial del Departamento de Protección Civil y Bomberos.

La recomendación es que una vez que termine la temporada de sequía, los propietarios de grandes terrenos, gradualmente tienen que estarlos podando, para evitar que al final del año, tengan excedes de material seco y que el próximo año generen incendios nuevamente en lotes baldíos o pastizales.

Algo que es muy importante y a unos días de que inicie el temporal de lluvias, como medidas generales de seguridad es no tirar basura; el dejar basura tirada, puede ocasionar el taponamiento de los conductos pluviales y por ende generar inundaciones, entonces, mucho ayuda el que la población mantenga limpia sus calles, su casa.

Esto para que las lluvias no arrastren las basura y se generen los taponamiento por basura, en los canales, drenes o registros del agua y así evitar inundaciones. También se recomienda mucho impermeabilizar sus viviendas, dado a que en este año se esperan lluvias atípicas, por la existencia de altas probabilidades de que se genere un fenómeno llamado el “El niño” que este puede ocasionar un incremento en lo que es la lluvias y la intensidad de los ciclones tropicales