* En el caso de las casas habitación, que están dentro de la lista de morosos que deben menos de 10 mil pesos, tan solo en las comunidades de San José del Valle y San Juan de Abajo, se estarán enviando un promedio de 8 mil invitaciones personales para que paguen el predial
Por Paty Aguilar
Debido a la crítica situación económica por la que está pasando el Ayuntamiento debido a la escasez de ingresos por falta de pago de diversos rubros que los contribuyentes del Ayuntamiento no han pagado, la dirección del Jurídico implemento un operativo de cobro de predial bajo diversas formas de invitarlos a que cumplan con sus obligaciones fiscales.
En este caso, se optó por convocar a los contribuyentes a que paguen el predial, así lo informó la licenciada, Angélica Palomera, directora del Jurídico del Ayuntamiento. Es por ello que a partir del mes de marzo, el padrón de contribuyentes en este rubro se empezó a depurar con el fin de ubicar primero a los contribuyentes que deben más de 50 mil pesos, así como a los que deben entre 10 y 50 mil pesos y la otra de menos de 10 mil pesos, en esta última está el grueso de los contribuyentes que tienen que ver en su mayoría con casas habitación.
En el caso de los contribuyentes que deben más de 50 mil pesos, ya se cuentan hasta el momento con 327 expedientes con los cuales se está trabajando. De estos a 95 ya se les notificó y a 16 ya les embargaron bienes por el valor de su deuda con el Ayuntamiento. Hasta el momento, por esta vía ya se cobraron aproximadamente 4 millones 265 mil pesos.
Para tener éxito en este empeño, la licenciada, Angélica palomera explicó que se trabajó en actualizar los formatos de cobro con el fin de que el procedimiento administrativo de ejecución evite ser eclipsado por el contribuyente moroso, se trata dijo, de no permitir dejar lagunas legales que permitan la evasión fiscal del contribuyente, de tal manera que no tengan oportunidad de que a través de juicios atrasen su pago que al final del día lo tiene que pagar porque es una obligación fiscal.
La semana pasada, dijo, se le notificó a varias empresas que tienen su domicilio en la ciudad de México y que son parte del Condominio Maestro Los Flamingos, quienes deben al Ayuntamiento por predial por una cantidad aproximada a poco más de cinco millones y medio pesos. Estas empresas, incluso, dijo, hace unos meses se ampararon contra el Ayuntamiento cuando se dio a conocer el aumento de las tablas de valores en el rubro de Catastro, pero afortunadamente el Ayuntamiento ganó estos juicios de amparo ya que dichos juicios no fueron procedentes.
En el caso de quienes deben menos de 50 mil pesos se les está conminando a que paguen, se les están dando facilidades, incluso, comentó, en muchos casos se descuentan casi el total de los recargos. En el caso de San José del Valle, por ejemplo, señaló la abogada, se les enviará carta invitación a 9 mil contribuyentes que ya están ubicados. Indicó que estos cobros se están llevando a cabo conjuntamente con la Tesorería Municipal.
Finalmente comentó que en caso de los contribuyentes que ya están embargados, se entrará en el proceso de remate sierpe y cuando el contribuyente se niegue a pagar por cualquier motivo que exponga ya que su obligación fiscal con el Ayuntamiento debe cumplirse al pie de la letra. Sin embargo, dijo, muchos de estos contribuyentes cuando ya se llegó a esta etapa de inmediato pagan.
Y es que explicó la abogada, algunos contribuyentes no se la creen ya que no es usual que el municipio lleve a cabo este procedimiento, pero sobretodo tan bien sustentado y motivado legalmente que no les permite evitar el pago con el argumento de que los formatos de procedimiento administrativo de ejecución tienen fallas, eso, dijo, afortunadamente ya quedó atrás, ahora el Jurídico del Ayuntamiento está trabajando eficazmente en este rubro legal, procedimientos que antes no se podían llevar a cabo porque las deficiencias legales de estos formatos con los cuales, los abogados de los contribuyentes encontraban la forma de evitar pagar sus obligaciones fiscales al Ayuntamiento.
Finalmente, señaló que el Ayuntamiento espera que la gente reaccione y se responsabilice de sus pagos y en el caso de los contribuyentes que ya están embargados y no aceptan pagar, entonces se procederá a realizar la última etapa del procedimiento de ejecución que tiene que ver con el remate de los bienes embargados.