Con fecha 6 de noviembre 2012, la Unión de Industriales de la Masa y la Tortilla de Bahía de Banderas, nuevamente manifestó al alcalde su inconformidad por la venta de permisos de tortillerías que presentan irregularidades para su funcionamiento, de cinco, cuatro ya están funcionando y la otra está por abrirse a menos de 100 metros de una tortillería establecida de manera regular en el INFONAVIT San José del Valle
Por Paty Aguilar
Sigue la molestia e inconformidad por parte de miembros de la Unión de Industriales de la Masa y la Tortilla de Bahía de Banderas AC, por la próxima apertura de otra tortillería que no cumple con la reglamentación municipal. Dicho establecimiento, ya cuenta con sus respectivos logos “Tortillería González” y está ubicada a no más de 100 metros de distancia de la tortillería La Guadalupana, misma que cuenta con todos los requisitos de ley “la autoridad municipal está expidiendo permisos sin ton ni son, sin tomar en cuenta a nuestra organización y sin respetar el reglamento municipal, estamos en tierra de nadie y la situación cada vez se torna más grave porque los propietarios de las nuevas tortillerías están bajando precios con la finalidad de tronar las tortillerías ya establecidas” comentó uno de los tortilleros afectados.
En este tenor, hizo mención que durante el Informe de gobierno de Rafael Cervantes, se intentó entregar un comunicado de parte de la Unión donde se manifiesta la problemática que este sector productivo por la venta indiscriminada de permisos de tortillerías, sin embargo, no pudo atenderlos y los remitió al regidor, Juan Torres, sin embargo, hasta la fecha, dijo, “no ha habido respuesta, las dos tortillerías que consideramos irregulares siguen abiertas y está por abrirse otra en la colonia INFONAVIT de San José del Valle que afecta directamente a la tortillería La Guadalupana, que pertenece a nuestra agrupación” comentó.
Con la firma del dirigente de esta organización, Isidro Machuca y del secretario, Miguel Ángel Castillón, con fecha 6 de noviembre 2012, se elaboró un documento dirigido al alcalde, Rafael Cervantes Padilla, donde dan cuenta de su inconformidad y molestia por la forma en el que el VIII Ayuntamiento está manejando el otorgamiento de nuevas licencias para el giro de tortillerías en Bahía de Banderas.
Mencionan que las cinco licencias otorgadas se le han dado al señor, José Aurelio González Castillo, de las cuales, ha instalado y venido cuatro, especulando con ello, obteniendo jugosas ganancias, jactándose de que tiene influencias en el interior del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas para continuar aperturando negocios y venderlos.
Lo grave del asunto, dicen, es que “la mayoría de estos negocios están ubicados a escasos metros de otros negocios, siempre con la idea de perjudicar a los compañeros de este gremio propiciando con ello un grave problema de hacinamiento e incertidumbre a nuestra industria”. Argumentan, que están consientes de que no se puede frenar el crecimiento de la industria, pero consideran que debe ser ordenado, justo y congruente con el crecimiento poblacional por lo que piden la intervención del alcalde y apoyo a sus peticiones.
De esta manera, los industriales de la masa y la tortilla, piden al presidente municipal, que se hagan a un lado intereses personales y niegue nuevas licencias a dicha persona para que prevalezca el orden establecido. Que las licencias se otorguen para lugares donde se requiera y justifique este servicio sin afectar a terceros, considerando una distancia mínima de 350 metros de otro similar.
Asimismo, que se tome en cuenta la opinión o punto de vista del Gremio tortillero como se ha manejado en otras administraciones municipales con respecto a la apertura de nuevos establecimientos de molinos y tortillerías. Que se realice una revisión minuciosa de los nuevos establecimientos con apego a la legalidad y se haga un análisis consensuado con el Gremio respecto a los negocios que están afectando a terceros por encontrarse a escaso 50 o 150 metros de otros ya establecidos.
Finalmente, se pide al munícipe, se realicen operativos por parte del departamento de Fiscalización para terminar con el ambulantaje a través de motocicletas con venta de tortillas casa por casa por ser una práctica desleal y aniquilante para cualquier negocio de tortillería legalmente establecido, termina el comunicado.
Sin embargo, hasta la fecha, no ha habido acercamiento de las autoridades con este Gremio para analizar lo que está sucediendo y resolver los problemas suscitados a los miembros de esta industria por los permisos emitidos por el presidente municipal, los cuales, han sido objeto de mal manejo por parte de funcionarios municipales menores y compradores que no respetan la reglamentación y llevan a cabo practicas de venta desleales.