* En Puerto Vallarta, enfermeros y enfermeras de diversas instituciones, salieron a protestar pacíficamente, piden a Enrique a Peña Nieto, frene iniciativa para no perder profesionalización en su trabajo.
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
No a la Reforma!. Piden a Enrique Peña Nieto marcha atrás en la iniciativa de reforma que demeritan profesión de enfermeros y enfermeras en el país.
Un grupo de trabajadores salieron en su día para protestar contra esta reforma que implementa el presidente de la República.
María de Lourdes Garduño Estrada, enfermera especialista en medicina familiar labora en la clínica del instituto mexicano del seguro social numero 170 en Puerto Vallarta.
A este medio dijo que la protesta pacífica realizada esta mañana por casi mil enfermeros de diversas instituciones se debió una generalizada inconformidad, a la reforma de salud tendiente a un retorceos que les quieren aplicar.
El cual data desde el mes de septiembre del año pasado a nivel federal, medida que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto con el aval de diputados en el congreso de la Unión.
Quieren quitarles el título de licenciatura en enfermería para dejarlos solamente como técnicos.
Medida que provocará desaliento entre enfermeros pensionados, en activo y para las nuevas generaciones.
Menos percepciones económicas y prestaciones sociales de ley a las que tienen derecho.
Estrada manifestó que esto en negativo, pues les repercute en la salud misma, salarios y prestaciones.
En todo el país, ellos como enfermeros y enfermeras tienen legalmente título, cédula profesional, preparación y demás, no son técnicas.
La reforma que impulsan dicta que se viene un retroceso muy marcado a esta profesión.
Esta iniciativa es en materia de salud para echarla a andar en este 2015, propuesta del mes de junio del 2013 y que tomó fuerza en septiembre del año pasado, dijo.
Esto,quiere decir que a los enfermeros se les pondrá un alto en su crecimiento, a personas en activo y a quienes en el futuro quieran dedicarse a estudiar esta noble profesión.
Las universidades serán afectadas también por esta medida, debido a que no serán profesionales sino técnicos, les echaran abajo reconocimientos y por ende estos ya no valdrán.
No solamente afectarán a los enfermeros, sino a las medias de trabajo y prestación social.
Además, de terapistas físicos y radiólogos, todo se viene en cascada en detrimento de estas actividades.
La entrevistada señaló que el pilar mas importante en cualquier rama de la salud es precisamente el de los enfermeros.
Lo más grave serán las percepciones económicas, porque al dar un grado menor a su actividad la iniciativa contempla no respetar los escalafones salariales.
Incluso a las pensionados se les irán quitando sus prestaciones hasta dejar el salario mínimo, lo cual es injusto hasta tanta preparación que tuvieron.
Será un oficio cualquiera, dijo, enfermeras requiere una profesión cuyo estudio de la carrera es de 5 años incluido el servicio social, más la especialización.
Lo que representa un año y medio más de estudio, por otra parte en torno a los salarios el promedio de un enfermero preparado está en el país en un índice de 10 mil pesos mensuales.
Con esta reforma el propósito es que los enfermeros ganen lo mismo que uno cuyo trabajo se origine en el seguro popular, esto es, de 4 mil 200 pesos base.
Una reducción de hasta 6 mil pesos en promedio, dijo la entrevistada en este medio.
Finalmente dijo que los enfermeros lo que le piden a Peña Nieto es el respeto a la profesión y no las conviertan en trabajadores técnicos en el país.
El llamado también es a los legisladores en el país, para que esta reforma no prospere en la cámara de diputados en San Lázaro.