Quedo establecido en la reunión de reforma al reglamento orgánico municipal, que se estipule la figura de rendición de cuentas a ediles, alcaldes y funcionarios, así como las comparecencias
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Alcaldes entran al gobierno con una mano atrás y la otra por adelante, pero cuando terminan y salen de su mandato, lo hacen como jeques árabes los nuevos ricos.
Por ello resulta trascendental que quede establecido en la reforma al reglamento orgánico municipal, el cual se esta elaborando mediante diversas reuniones, la figura de la rendición de cuentas y las comparecencias de los presidentes municipales, regidores y funcionarios de cualquier nivel.
Así lo señalo la abogada Carmen Alicia Castelo durante la reunión de la mesa de trabajo en donde participantes regidores y de los colegios, así como de representantes de universidades en esta ciudad, para la elaboración de las reformas a tan vital documento que se espera rija los destinos de lo que queda de la presente administración, así como de las siguientes.
Dijo que hoy en dia, hay citatorios para comparecencias de funcionarios, pero estos en la mayoría de las ocasiones no atienden, es muy poco factible las haya.
Así cómo en el tenor de la rendición de cuentas, señalo la experimentada abogada Castelo.
Lo dijo, luego de que Javier Pelayo y Otoniel Barragán, ambos regidores de movimiento ciudadano, opinaron en esta misma reunión que los funcionarios incluidos ediles, deben ser vigilados bajo lupa, y denunciar por ellos o de la misma ciudadanía cuando perciban, documenten y presenten actos de presunta corrupción.
Los enriquecimientos ilícitos están a la orden del día, de servidores públicos y regidores de anteriores administraciones, pero nadie denuncia, nadie hace algo.
Ediles esperan que la ciudadanía presente denuncias y esta que los regidores asuma esa responsabilidad, por lo pronto el tiempo pasa y nadie investiga.
Es sabido que alcaldes, regidores y servidores con el puro sueldo no llegan a amasar fortunas por lo que enriquecerse ilícitamente al amparo de otras circunstancias pareciera el deporte nacional.
Por ello fundamental, reitera Castelo que quede claro el punto en la reforma al reglamento orgánico municipal, por el que están trabajando.
Luego de lo que dijeron los ediles Pitas y Otoniel, Castelo comento que en el reglamento debe quedar puntualizado la relación que debe existir entre directores y regidores porque los ediles forman parte del pleno de gobierno, y este es el órgano máximo, no resalta congruente que los regidores llamen a los funcionarios y estos decidan si van o no a comparecencias.
No es congruente, debiera ser responsabilidad plasmada en la ley las comparecencias, pero que se cumplan, estampara tener vigilancia de todos y traerlos bajo lupa.
Quienes no se están desempeñando conforme a sus encargos, que sean retirados por voluntad del pleno, y presentar pruebas cuando haya irregularidades.