* Es una vialidad perfecta para todo el pueblo, para todo el mundo, ya pueden llegar al Río Ameca y hasta el mar sin restricciones, la obra ya se terminó y también el Mayan construyó una rampa para que los pescadores bajen al río sus lanchas, dijo muy emocionado don, Juan Carlos Carrillo Infante, vecino de Jarretaderas
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Fue entregada al pueblo de Jarretaderas la controvertida obra vial que construyó el Grand Mayan para conectar al pueblo de Jarretaderas con el Río Ameca hasta la desembocadura y la carretera 200. El sacerdote del pueblo bendijo la nueva vialidad ante la presencia de vecinos, ejidatarios y colonos de Nuevo Vallarta, así como del licenciado, Francisco de La vega, representante del Grupo Vidanta, quién luego de la bendición los acompañó a realizar un recorrido por la nueva vialidad y la rampa que se construyó ex profesamente para facilitar a los pescadores bajar sus pangas al Río Ameca.
Previamente al evento, don Juan Carlos Carrillo Infante, vecino aledaño de dicha obra, comentó que era una vialidad perfecta para todo el pueblo porque ahora ya se puede entrar al Rio y hasta el mar de manera más cómoda, pero los más beneficiados, dijo, son los pescadores y las familias que gustan de ir a la playa a pasar el día. En relación a la inconformidad que se dio entre la población por la construcción de esta obra, don Juan Carlos, mencionó que fueron malas interpretaciones porque no había información sobre la misma pero finalmente todo quedó muy bien, concluyó.
Durante la bendición de la vialidad, el sacerdote recordó a los asistentes que el uso de esta vialidad aviva y fomenta la conciencia de las mutuas obligaciones, por lo que era una buena ocasión para bendecir a Dios y de orar al mismo tiempo por todas las personas que van a utilizar este acceso al Río y al mar. Todo aquello que contribuya a que los hombres se unan entre sí, dijo el sacerdote, es conforme a los designios de Dios porque la construcción de nuevas vías de comunicación y el progreso técnico en los transportes acortan las distancias y suprime la separación que existe entre los pueblos a causa de las montañas o los mares.
Cabe destacar la presencia del delegado de Jarretaderas, los regidores, Jesús Castro, David Palomera, Xavier Cristóbal Esparza y la síndico municipal, Mónica Saldaña, así como el empresario, Giovanni Zivoli, el licenciado, Indalecio Sánchez, Librado Consuedra, la señora, María Eugenia Spriu, colonos de Nuevo Vallarta, ejidatarios y representantes de la Asociación de Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, entre otras personas vecinas de esta comunidad.