Entrega Recepción, Mismo Día de Sesión Solemne y Toma de Protesta

Es un sueño, pero podría cristalizarse si se cuadra legalmente, iniciativa que fue discutida en reunión para la elaboración de Reglamento Orgánico Municipal

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

La Propuesta es, que el proceso de Entrega Recepción, sea formalizado el día que se lleve a cabo la sesión solemne de ayuntamiento, donde el alcalde entrante toma protesta.

Es un sueño, pero podría cristalizarse, si se enmarca dentro de la legalidad, consideran estudiosos quienes se reúnen para la elaboración del Reglamento Orgánico Municipal.

Este miércoles en el salón de ayuntamiento, tuvo lugar una reunión más para elaborar este documento y revistió de polémica entre los presentes el tema del proceso de entrega recepción, que debe haber por ley, entre una administración, la que sale y la que entra.

Y aunque existe un ordenamiento legal que así lo estipula, ya son varios años que no se cumple, principalmente porque se trata de intereses políticos entre partidos.

El más claro ejemplo, el de la administración de Javier Bravo Carbajal que entrega el poder a Salvador González, ambos del mismo partido revolucionario institucional, PRI, en el que nunca se supo a fondo si hubo entrega recepción.

O más recientemente, del alcalde saliente Salvador González del PRI al entrante el pasado primero de octubre, Ramón Guerrero de Movimiento Ciudadano, del que se dijo, a poco más de 7 meses de gobierno no hay acta de este trámite que permita conocer el verdadero estado financiero que recibió el hoy ayuntamiento.

Se hizo la acotación además de que quien fuera servidor público panista en administraciones estatales, en la persona de Gerardo Octavio Solís, encabezó un proceso de estudio que permitiría establecer el trámite por ley de entrega recepción, pero que a la fecha no se sabe nada.

Siendo, como se dijo en la reunión y es vox populi, fueron pagados varios millones de pesos.

La propuesta de que se formalice de cajón el proceso de entrega recepción el mismo día en que el alcalde en turno tome protesta fue del director de las reuniones para la elaboración del Reglamento Orgánico Municipal, el abogado Carlos Raúl Sánchez Ortiz.

La cual fue bienvenida en lo general, pero con la particularidad que debe someterse a lo que la ley sobre el tema, ya está establecido.

Fueron observaciones válidas por parte de los regidores Humberto Muñoz Vargas del partido acción nacional, de Adrián Méndez del partido revolucionario institucional y de la licenciada, Belinda Jiménez.

La documentación que debería ser entregada, tras una ceremonia de sesión solemne de ayuntamiento, en la que el alcalde en turno entrante haya tomado protesta es, entre otros:

Estados financieros contables
Estados de cuenta
Situación de la deuda
Registros
Situación económica de aportaciones del estado y la federación
Inventarios
Patrimonio municipal
Actas de sesiones de ayuntamiento
Tema que en lo general es atractivo, sería un sueño que fuera así, coincidieron asistentes a esta reunión, pero se debe trabajar a fondo para que quede dentro de un marco real de la ley.