Con la aprobación de reglamento animal, esperan aplicación para erradicar acción y castigar a delincuentes
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
En diversas colonias se ha desatado una ola de envenenamiento de perros y gatos callejeros.
En esta ocasión se trata de las colonias Cristóbal Colón, Palmar de Aramara y Aramara.
Mientras esto ocurre en distintos puntos de la ciudad en Puerto Vallarta, durante la sesión de ayuntamiento, finalmente fue aprobado el reglamento para la protección de animales.
Fue en el punto 5.15 de la orden del día, que se establece el dictamen emitido por las comisiones de Reglamentos, Ecología, Saneamiento y Acción Contra la Contaminación Ambiental y a la de Puntos Constitucionales, Redacción y Estilo, por el que se propone el que se apruebe el reglamento para el control, asistencia y zoonosis de animales de Puerto Vallarta, Jalisco.
Ahora solamente falta que entre en operación y se aplique como debe ser, para erradicar la violencia y maltrato contra los animales, esto será una vez que dicho reglamento se publique en la gaceta animal.
Desde hace varias semanas, hay reporte de envenenamiento de perros y callejeros, debido a una sobre población y descuido de las personas, además de la falta de un documento protector.
El más reciente envenenamiento de animales callejeros se dio este pasado sábado en la colonia Cristóbal Colón.
Antes ya había ocurrido en Palmar de Aramara y en Aramara, sobre la avenida Prisciliano Sánchez.
Mientras que en el encuentro edilicio, tras la aprobación de este reglamento, hubo un reconocimiento del pleno a los regidores el priista, Carlos Efraín Yerena el panista, Julio Santana y a la activista Rosa Carrandi.
Ahora con la aplicación de este reglamento habrá castigos contra infractores, sobre todo en lo que se refiere maltrato animal.
Se agradeció a profesionistas para la cristalización del documento, luego de dos años de arduo trabajo.
Esto dijo Santana, en tanto, Carlos Efraín Yerena, conminó que tras las denuncias por maltrato animal, se espera haya castigos, una vez publicado en el órgano oficial.
Por su parte, Efraín dijo que todos debemos ser responsables para la defensa de los animales tanto en el ámbito estatal como municipal, debemos erradicar a los perros y gatos callejeros, que se les cuide y se les dé un destino, que se aplique no solamente aprobando el documento sino aplicándolo, concluyó.