Hay mamás inconformes por el contagio de piojos entre los alumnos de primaria, incluso hasta a las profesoras las contaminan. Se exige a padres de familia atiendan a sus hijos, pero estos hacen caso omiso, se quejó una madre, pide que intervenga la Secretaría de Salud
Por Paty Aguilar
La Pediculosis es el término médico que se utiliza para la infestación con piojos. Hace un año al inicio del ciclo escolar, dimos a conocer que en los últimos años la infestación de piejos ha pasado a ser un fenómeno tan frecuente que ya casi no llama la atención, pasando de ser una enfermedad que se ocultaba, a constituirse en un hecho casi habitual en la vida del niño en etapa escolar, sin embargo, hasta este medio de comunicación madres de familia se quejaron del contagio generalizado entre los menores que se está presentado en las escuelas, sobre todo en primarias, pero en las secundarias también sucede.
Tal es el caso de las primarias de San Vicente, el Porvenir y Bucerías, donde se puede decir que ya hay una epidemia, según relataron madres de familia que diariamente deben revisar a sus hijos luego de que los profesores les indican que muchos niños están infestados de piojos por lo que deben de atenderlos.
Cabe mencionar que el año pasado, como medida preventiva para evitar los brotes de infestación de piojos en alumnos de educación básica, la coordinación de servicios de salud instruyó se coordinaran los centros de salud con las escuelas donde se llevaron a cabo acciones preventivas, sin embargo, se informó entonces, que estas acciones se llevan a cabo solo a solicitud de los directores o las mesas directivas de padres de familia.
Finalmente, es menester informa que este problema de pediculosis se puede presentar en cualquier fecha si no se llevan a cabo medidas de higiene por parte de los padres de familia y en la propia escuela.