* A funcionarios municipales no les importa actualizar el PMDU 2013, ya que no asisten a las sesiones del Consejo Consultivo donde se presentó la convocatoria hace ya casi 15 días. Es un enredo la forma como la DDUyE trata de nuevo elaborar, socializar, analizar, discutir, volverlo a revisar y finalmente publicarlo, dice la Alianza de la Costa Verde.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com
Mal empieza el proceso de elaboración del documento de Actualización del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Bahía de Banderas 2013. De entrada, el Consejo Consultivo fue convocado a una sesión para presentar la convocatoria y un plan parcial de desarrollo habitacional, sin embargo, no se presentaron el presidente municipal, Rafael Cervantes Padilla, el director de Desarrollo Urbano y Ecología, Octavio Pérez y tampoco el Secretario Técnico, Alejandro Flores, director de Planeación Municipal, el evento estuvo presidido, por el secretario del Ayuntamiento, Juan O´connor y por parte de DUyE, el ingeniero, Matías Verdín, jefe del área de Ecología, quien presentó los temas a tratar.
De la presentación de la convocatoria y la escueta información que se les otorgó a los consejeros asistentes, luego de haber llegado dicha información a la Alianza de la Costa Verde a través de la consejera de la Asociación de Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, el licenciado, Indalecio Sánchez Rodríguez, consideró que no se puede arrancar con el análisis del proyecto porque se trata de un verdadero enredo la forma como la DDUyE trata de nuevo elaborar, socializar, analizar, discutir, volverlo a revisar y finalmente publicar el documento.
En este tenor, refiere que aparentemente el VIII Ayuntamiento trae prisa por salir de este gran pendiente, sin embargo por la simple convocatoria ya publicada, empezaron mal, está fechado desde el 28 de abril y apenas lo soltaron en la junta del CCM del pasado 31 de julio pasado, es decir, tres meses después. Lo anterior, señala, demuestra la falta de planeación del gobierno municipal, incluyendo la conformación del famoso Consejo Consultivo, donde ni siquiera está representada la SEDESOL.
La información proporcionada al Consejo, fue escueta, ya que el director de Desarrollo Urbano y Ecología, Octavio Pérez Medina, quien debió exponer el importante tema, no se presentó, así como tampoco asistió el secretario técnico, Alejandro Flores, director de Planeación Municipal y mucho menos el alcalde, Rafael Cervantes Padilla “total un verdadero desastre” señaló Sánchez Rodríguez.
Por los motivos anteriores, la Alianza de la Costa Verde, pide a consejeros soliciten al director de DUyE, convoque nuevamente a sesión y no de forma aislada, para que les explique detalladamente sobre el documento para tenga la formalidad del caso. Por su parte, dijo que La Alianza de la Costas Verde, está lista para ayudar y poner toda su experiencia como lo ha hecho a lo largo de tres trienios y tratar en forma conjunta, pero ordenada su participación en la revisión y análisis de este importante ordenamiento, tiempo hay suficiente, ellos (Autoridades) tienen de aquí hasta junio del 2014 para publicarlo, señaló.
Finalmente, comentó que el Consejo Consultivo Municipal de Desarrollo Urbano, así como está constituido, porque así lo quiere el municipio “ni aconseja, casi ni se junta y casi ni trabaja… así lo quiere el municipio; ya no tiene caso modificarlo, ya casi se van, incluso, ni la SEDESOL tiene un lugar dentro. Cervantes y Pérez Medina no han comprendido que el municipio no es propiedad de ellos. Los presidente municipales creen que cuando les dan la constancia de mayoría, les están entregando las escrituras del Municipio” concluyó.