Estarán Aquí, Críticos del Mando Único Policial en Jalisco

Como parte de los festejos por el XLIII Aniversario del Colegio de Abogados Costa Norte de Puerto Vallarta Jalisco, A.C., anuncian la presencia aquí de uno de los críticos del mano único policial en Jalisco

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Estarán en Puerto Vallarta, eminencias críticas del mando único policial de Jalisco, programa que implementó el gobernador Aristóteles Sandoval.

De acuerdo con Salvador López Aréchiga, aunque no está dentro del programa, al menos uno de los maestros podría hablar acerca las consecuencias negativas para Jalisco, respecto a este modelo del mano único policiaco.

Lo anterior, dentro del contexto del aniversario del colegio de abogados aquí.

El presidente del capítulo en Puerto Vallarta, detalló que este 26 de agosto es el XLIII Aniversario del Colegio de Abogados Costa Norte de Puerto Vallarta, Jalisco A.C.

Anteriormente era conocida como Barra de Abogados, pero después cambió a Asociación de Abogados de Puerto Vallarta.

En este proceso de 40 años ha habido esos cambios, en los momentos de la asociación ha sido cambiante, antes había mucha presencia en la sociedad, hace 6 años se retomó un tema de capacitación constante preocupados por la preparación de todos los abogados que trabajan en el municipio.

Desde ahí en adelante ha cambiado el curso de la vida y presencia de este Colegio.

Para este 26 de agosto en el River Café de esta ciudad, se espera la presencia de dos eminencias de la profesión como son los maestros el presidente de la confederación y asociación de la barra de abogados de México, licenciado Oscar Juárez Cárdenas, y el maestro Luis Octavio Cotero Bernal presidente de la federación y de la barra de abogados en Jalisco A.C.

Por otra parte, cabe destacar que en Jalisco, varios municipios no recibieron con agrado el mando único policíaco en la entidad.

Ya que no obstante que por unanimidad el pleno del Congreso del Estado aprobó una ampliación presupuestal de 386 millones de pesos para la creación de mil 537 plazas operativas para nutrir la Fuerza Única Regional de Jalisco, los presidentes municipales panistas principalmente, se negaron a firmar el convenio para la implementación del mando único en sus entidades.

Los ediles panistas condicionan sus firmas a cambio de incluir una cláusula de rescisión.
Se criticó en su momento que algunos de estos presidentes no quisieron ceder el mando de una parte de sus policías, para tener más poder o control de sus áreas de gobierno o puede ser que no estén dispuestos a contribuir con recursos de sus tesorerías, ya que de los 386 millones de pesos que autorizaron en el Congreso, 280 millones los aportará la Federación y 106 millones los otorgarán los ayuntamientos.
Las críticas que han versado en la entidad por eruditos en la materia, de los que podrían estar aquí para ahondar en el tema, es lo que han informado respecto, a la falta de sensibilidad política para lograr acuerdos en beneficio de los ciudadanos.