* Vendedores de luces, de comida, pintores, caricaturistas, mujeres que hacen trenzas, serán sometidos a un estricto control, para cuidar la imagen del malecón, ante turistas locales e internacionales que abarrotarán el destino con motivo del periodo vacacional de diciembre
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
A escasos días del inicio de las peregrinaciones y del periodo vacacional de diciembre, garantizan que no habrá saturación de vendedores de diversos artículos sobre el malecón, la autoridad municipal aclara nadie tiene permisos y realizan en estos días, un padrón para tener un estricto control, pues el objetivo es cuidar al turismo local y extranjero que abarrotará el primer cuadro en Puerto Vallarta.
La regidora de movimiento ciudadano, Doris Ponce, informó que actualmente se lleva a cabo el levantamiento de un padrón, de los vendedores «tolerados», que laboran en el malecón de Puerto Vallarta, medida que tiene por objetivo, garantizar una mayor seguridad y de imagen para los visitantes nacionales e internacionales, que abarrotarán este próximo temporal de vacaciones de diciembre.
La edil manifestó que nadie sobre el malecón, tiene permiso alguno para trabajar, pero por indicaciones del alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, existe el compromiso de no afectar a los comerciantes, en su diario desempeño de ofrecer artículos a los turistas.
Empero esta medida debe ser responsable y con un compromiso recíproco, es decir, primero que la autoridad otorgue estos permisos denominados «tolerables», a vendedores y que estos respondan cumpliendo los lineamientos de bienestar para coterráneos y visitantes.
Ha sido un largo problema, detalló la regidora, que a lo largo del año pasado y gran parte de este, existen envidias, peleas y grillas entre los propios vendedores que trabajan sobre el malecón, llámese trensadoras, vendedores de luces, caricaturistas y pintores, principalmente en esta temporada.
Ganar espacios, y clientes, ha sido la tónica en el malecón cuando en los meses de diciembre, hay una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales.
El último mes de cada año, se muestra una gran cantidad de personas que visitan el malecón con motivo del periodo vacacional, se satura y eso es aprovechado por los vendedores, incluso de aquellos que solamente tienen permisos provisionales para trabajar en algunas plazas de la localidad, como Pitillal, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez e Hidalgo.
Actualmente existe el proceso de que por ejemplo, para los vendedores de luces, existen tres quienes bajo palabra, tienen derecho para ofertar sus productos en el malecón.
Y a los otros 7 restantes, del mismo giro, vender en plazas y una vez cada semana, a ofertar también en el malecón.
Actualmente lo que se está haciendo, entre quienes integran la comisión de reglamentos, la cual preside Doris Ponce, es un padrón para entregar antes del primero de diciembre, a la dirección de reglamentos para que estén en la misma frecuencia de no saturar el malecón con vendedores de diversos productos.
Además, dijo que están en puerta a la par del periodo vacacional de diciembre, el inicio de las peregrinaciones con motivo del día de la virgen de Guadalupe, las cuales llenan de colorido y visitantes el primer cuadro del puerto, pues ahí yace la iglesia de nuestra señora de Guadalupe.