* Fueron once proyectos empresariales; panadería, comida japonesa rápida, mermelada orgánica, fertilizante orgánico, boutique, venta de calzado deportivo, venta de accesorios para motocicletas, nieve de garrafa, entre otros
Por Paty Aguilar
Alumnos del quinto semestre de Informática y Bebidas y Alimentos del CONALEP de Valle Dorado, auspiciados por su profesora, Angélica María Herrera López, quien imparte la materia de Formación Empresarial, organizaron la primera Expo Emprendedores 2011 en las instalaciones de la escuela. El corte del listón inaugural estuvo a cargo del director del plantel, licenciado, Rodrigo del Corral, el presidente de Jóvenes Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas de la COPARMEX, licenciado, Octavio Valencia, en representación de Mago Ortíz, presidente de este organismo, así como el maestro, José Guadalupe Lomas, coordinador del Proyecto de Incubadora de Negocios Verdes del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas, doctor, Rufino Godínez, jefe de actividades extracurriculares del ITBB, y el delegado municipal de Valle de Banderas, Osvaldo García Rivera.
Luego de la inauguración, los invitados al evento realizaron un recorrido por los stands donde los estudiantes explicaron cada uno de sus proyectos empresariales y respondieron a una serie de preguntas que los expertos les formularon en relación al financiamiento, estudios de mercado, costos y ganancias de sus propuestas que consistieron en una panadería, comida japonesa rápida, mermelada orgánica, fertilizante orgánico, boutique, venta de calzado deportivo, venta de accesorios para motocicletas, nieve de garrafa, entre otros.
El representante de la COPARMEX, el licenciado, Octavio Valencia, tras escuchar a los jóvenes emprendedores y observar sus trabajos, entrevistado al respecto, consideró que el evento había sido éxito, tomando en cuenta que es la primera vez que se realiza esta exposición en este nuevo CONALEP “los jóvenes se vieron muy entusiasmados en sus proyectos, tienen ganas de emprender, tienen deseos de desarrollarse, vienen bien centrados en sus ideas. Muchos de ellos ya están desarrollando su proyecto de manera empírica, en su casa, como vimos lo de la panificación, lo de las compostas, lo de las mermeladas, y aquí lo que cabría es apoyarlos para que puedan emprender sus proyectos, crecer y desarrollarse” comentó.
Por su parte, el profesor, José Guadalupe Lomas del ITBB, señaló que una de las propuestas de los jóvenes que tiene que ver con el fertilizante orgánico, tiene que ver con la orientación del programa de incubadora de Negocios Verdes que este instituto promueve dentro de su plantel educativo, se trata de negocios con un perfil hacia la mejora del medio ambiente y sobre todo al desarrollo sustentable, que ayude a la economía de la población con a la generación de empleos, por tal motivo, dijo sentirse motivado por el interés de los jóvenes del CONALEP en este tipo de proyectos. Finalmente, cabe resaltar que asistieron al evento padres de familia que orgullosos vieron el trabajo sus hijos.