* Uno de los municipios más beneficiados de Jalisco para el próximo año será Puerto Vallarta, al ser etiquetado con más de 390 millones de pesos, los cuales serán para infraestructura carretera, el túnel “Luis Donaldo Colosio”, el Fondo Metropolitano y recursos para el puente federación sobre el río Ameca. Además de que el municipio podrá hacerse de más recursos en vía convenios de coordinación y reasignación de recursos. Sin embargo, todo dependerá de la capacidad de gestión del alcalde, para poder bajar los recursos.
Por Lorena Moguel
Puerto Vallarta recibirá para el Ejercicio Fiscal 2011, un monto superior a los 390 millones de pesos, contemplados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, así lo confirmó a NoticiasPV.com el diputado federal Rafael Yerena Zambrano, quien esta madrugada aprobó, junto con el Grupo Parlamentario del PRI Jalisco en la LXI legislatura de la Cámara de Diputados el presupuesto en referencia.
En este contexto, Yerena Zambrano anunció que esta ciudad turística será una de las más beneficiadas de Jalisco, de la misma manera se plantean beneficios económicos para la Costalegre. Tan sólo para estas dos entidades se logró colocar en el Presupuesto de Egresos 435 millones de pesos.
En el caso específico de Puerto Vallarta se han etiquetados recursos superior a los 390 millones de pesos, distribuidos para infraestrucutra carretera, el túnel “Luis Donaldo Colosio” y recursos para el puente federación sobre el río Ameca.
De la misma manera asignaron recursos para el Fondo Metropolitano donde participa también Bahía de Banderas, Nayarit y además de otorgar la opción a Puerto Vallarta de lograr convenios y asignación directa para infraestructura turística, independiente de los 390 millones de pesos etiquetados exclusivamente para esta ciudad.
El diputado federal, Yerena Zambrano dio a conocer el desgloce de cada una de las obras etiquetadas, las cuales quedaron de la siguiente manera:
394 millones de pesos en infraestructura carretera, carreteras alimentadoras y caminos rurales, en beneficio de los municipios de Puerto Vallarta, Tomatlan, Atengo, San Sebastian del Oeste y Guachinango, en los que se incluye:
200 millones de pesos para continuar con la construcción de la carretera federal 200, Puerto Vallarta-El Tuito.
120 millones de pesos para el tunel “Luis Donaldo Colosio”.
50 millones para el puente Federación sobre Río Ameca.
24 millones de pesos para diversas obras de infraestructura carretera de la Costa Alegre: Tomatlan, San Sebatian del Oeste, Atengo, entre otros.
41 millones 325 mil pesos para el Fondo Metropolitano de Puerto Vallarta.
En lo concerniente a los recursos para proyectos de infraestructura hidráulica hay una bolsa de 508 millones de pesos , mismos que serán concursables y los presidentes municipales podrán acceder para la realización de obras prioritarias en sus respectivos municipios.
Para el ramo 21 turismo, los diputados integrantes de la Comisión de Turismo aprobaron un presupuesto de 90 millones de pesos que seran asignados de la siguiente forma:
40 millones de pesos, vía convenios de coordinación y reasignación de recursos.
Y 50 millones de pesos por asignación directa en la que los diputados de Jalisco integrantes de la Comisión de Turismo podrán tener opinión y se propondrá la asignación de recursos para proyectos de infraestructura turística en los municipios de la costalegre.
Por último, Yerena Zambrano, puntualizó que los 390 millones de pesos son independientes a la ampliación de recursos que podrá acceder Puerto Vallarta y Costa Alegre en los rubros de salud, deporte y cultura, ya que son recursos con bolsas concursables entre los municipios.