Exceso de Video Juegos, Provoca Mal Humor y Aislamiento

En Puerto Vallarta, los alumnos comienzan a salir temprano por el ciclo de vacaciones escolares, la gran mayoría abusa ya en acudir a negocios de renta de video juegos

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Esta semana es de inicio de vacaciones escolares y muchos de los alumnos que salen temprano de clases, atiborran los negocios dedicados a la renta de máquinas de video juegos.

Los horarios de salida para el turno matutino normalmente es a las 14 horas, pero estos días ya se observan en las calles a los alumnos desde las 12 horas y en la tarde cuando la hora de salida es a las 18, desde las 17 ya hay locales con niños y jóvenes jugando.

En las delegaciones municipales, principalmente en la de El Pitillal, donde abundan los negocios de este ramo, ya es frecuente observar una actividad más física de alumnos de diversas escuelas atiborrando estos locales.

Para muchos de los padres de familia, es común dejarlos ir a jugar videos de todo tipo, sin posiblemente medir consecuencias.

Los videos de juegos más frecuentes son los de futbol y en los que se usan armas de fuego.

Estudiosos en la materia afirman que el tema de la utilización de video juegos por parte de los niños es más complejo de lo que parece, por una parte es claro que lo dado de su utilización puede desarrollar ciertas destrezas o habilidades.

Pero también es cierto que sin un control en cuestión de tiempos y contenidos por parte de los adultos, es posible que resulten perjudiciales.

Se ha advertido hoy de que el abuso de los video juegos puede causar trastornos anti sociales en los niños.

Los consejos sobre su uso tienen que ver más con el control y supervisión de los juegos que con los juguetes en sí.
Se ha afirmado que el problema no radica en la que el niño utilice y disfrute de los videos de juegos, que en lo positivo constituyen una herramienta de aprendizaje y familiarización con las nuevas tecnologías, sino en que dedique a ese juego un tiempo excesivo.

Si esto sucede, ya no es un juego, se trata de un abuso de ese videojuego que puede provocar aislamiento, irritación, agresividad y otra serie de problemas como dolores de cabeza o vista cansada.

Llegados a este punto el problema se agudiza.

El uso en exceso de los videos de juegos provoca que los niños que se enfadan muchísimo, e incluso se muestran agresivos tras una prolongada exposición a video juegos.

El aislamiento también es una consecuencia lógica, sobre todo en aplicaciones que no permiten la colaboración o cooperación entre más de un miembro.

Un dato estremecedor es que 55 % de los niños de entre 8 y 10 años, “jugar a video juegos” es su actividad preferida, y sólo el 7% prefieren jugar en el parque o con los amigos.