Exhiben Prácticas Abusivas de Telcel en Cargos de Servicio de Datos

* Usuarios de esta telefónica en Puerto Vallarta, exhiben prácticas abusivas por cargos de servicio de datos.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Varios usuarios de la telefónica Telcel en Puerto Vallarta, enviaron escrito a este medio de comunicación, en donde piden se exhiban prácticas abusivas de Telcel en cargos de servicio de datos.

Mediante un escrito solicitan que la ciudadanía debe tener amplio conocimiento de esta situación.
Afecta por igual a todos, de quienes son usuarios de algún plan de renta mensual de esta empresa.

Muy pocos conocen que en lo referente al artículo 298 de la Ley Federal de Comunicaciones está siendo mal interpretado por la empresa TELCEL, misma que ha dejado de “cortar” el consumo de datos de los usuarios una vez que estos llegan al límite de sus MB establecidos en su Plan de renta mensual.

Explican que este es un problema muy grave ya que consideramos que si tu como usuario, te presentas a un Centro de Atención a Clientes para pedir una aclaración sobre el caso, te negarán rotundamente que ellos hayan tenido una falla con las notificaciones de límite de consumo de datos, por lo cual, te dan la opción de levantar un reporte para pedir se “investigue” si te llego o no, un aviso vía SMS notificándote sobre tu límite de consumo, mismo por el cual tendrías que esperar 10 días para la resolución de tu queja.

«La solución que te ofrecen es que, de corroborarse que no se te avisó sobre tu límite de consumo, se te bonificará la cantidad que se te fue facturada».

Creer que TELCEL realizará todo este procedimiento a cada usuario de su RED con el mismo problema, y que te bonificará la cantidad facturada, es creer que estamos en la mejor situación política en el país.

A todo este caso, son compartidas algunas interrogantes, «¿Qué acaso no es necesaria la autorización del usuario para la contratación de un plan de datos extra (en este caso cobro a granel) una vez que llegas a tu límite de consumo?».

Aún si TELCEL siguiese notificando vía SMS sobre la llegada al límite de consumo de datos y por tanto, mi caso y el caso de miles de usuarios, fuesen casos aislados o “mala suerte”, ¿Por qué TELCEL no lanzó una campaña masiva de información sobre el cambio de su política de cobro de datos?.

También se cuestiona ¿Por qué recibimos cientos de mensajes con promociones de equipos y recargas, y no se nos notificó sobre el cambio por efecto de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones?

La razón de enviarte estos datos, es para solicitar que informes mediante tu página o vía FB, a lapoblación Vallartense acerca de las prácticas abusivas que TELCEL está realizando y que afectan a toda la población del país, para que estén alerta en los datos de sus facturas y, de encontrarse con sorpresas del mismo caso, se animen a anteponer su queja ante PROFECO. Unidos, podemos denunciar de manera colectiva a la empresa y exigir se ejerzan nuestros derechos como usuarios de este tipo de servicios.

Varios usuarios de Telcel, aseguran que el caso ha sido tomado para su análisis en la cámara de diputados, por parte de Juan Pablo Adame.

Quejosos se refieren al formato electrónico de queja que publicó en su página web, puede ser de gran ayuda para aquellos usuarios que decidan denunciar a TELCEL ante PROFECO, ya que el documento viene justificado en cuanto a la Ley vigente, y se menciona cuales derechos del consumidor fueron violados por parte de TELCEL al realizar este tipo de prácticas de carácter abusivo, concluyen.