• En reunión del Consejo Municipal de Protección Civil, se dio a conocer las actividades preventivas que se están llevando a cabo para enfrentar la temporada de lluvias. Por parte del DIF Municipal, ya están listos 15 refugios temporales y Obras Públicas trabaja a marchas forzadas en el desazolve de drenes, canales y arroyos. Número de emergencia de la cabina de Protección Civil 01800 8302185
Por Paty Aguilar
El Consejo de Protección Civil Municipal, llevó a cabo una reunión de trabajo en la sala de Cabildo de la presidencia municipal, donde estuvieron presentes directores municipales que tienen que ver con actividades operativas que habrán de enfrentar las probables contingencias que se generen durante la temporada de lluvias como son el DIF, Seguridad Pública, Tránsito y Obras Públicas y por supuesto, Protección Civil. En dicha reunión se tomaron acuerdos en base al Plan General de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, así lo informo el subdirector administrativo de esta dependencia, Jaime Manzano.
En este sentido, Obras Públicas, tendrá dispuesta maquinaria y equipo de trabajo en tres puntos del municipio; Sayulita, Aguamilpa y Mezcales. Esto debido a los posibles derrumbes que se puedan registrar en las carreteras 200 y Sayulita a Punta Mita y Lo de Marcos y en las zonas urbanas, sobre todo en el crucero de Flamingos junto a la mega comercial donde las intensas lluvias dejan mucho material pétreo sobre la cinta asfáltica.
Por parte del DIF Municipal, señalo, ya tienen un listado de los refugios temporales distribuidos en la entidad, se trata en su mayoría de edificios públicos, como las escuelas que en un momento dado se pueden habilitar para tal fin. Asimismo, este organismo cuenta ya con víveres, cobijas, colchonetas e insumos de primera necesidad sobre todo agua. Por parte de Protección Civil se está trabajando en el diagnóstico de zonas de riesgo, las cuales están ubicadas la mayoría al margen de los ríos y arroyos. Fueron revisadas las poblaciones de la costa y se está trabajando en los pueblos de la sierra, con la finalidad de elaborar un censo de las familias que están en estas zonas de riesgo a quienes se les hace una visita y se les notifica sobre estos riesgos.
Jaime Manzano, invitó a la ciudadanía a colaborar con las autoridades municipales sobre todo en medidas preventivas que todos los ciudadanos podemos hacer, como es el hecho de limpiar las calles de basura, ya que con la corriente del agua de lluvia, la arrastra y taponea registros de drenaje, alcantarillas y drenes en zonas urbanas lo que puede provocar inundaciones como ya se ha experimentado en otros años, asimismo, también los exhorta a limpiar sus azoteas de objetos o basura que pueda obstruir los escurrimientos de agua o bajantes.
Pero también, dijo, los ciudadanos deben asegurar el material pétreo para construcción que suelen tener fuera o en el interior de sus casas “La mayoría de los encharcamientos que se generan en vía pública es a consecuencia de la acumulación de basura, es muy importante pues que la gente nos apoye en ese sentido.
Así también cruzar arroyos o calles donde históricamente se sabe que hay bajadas fuertes de agua y así evitar que sus vehículos sean afectados, una forma fácil de saber si una calle es segura es medir el nivel de agua en las llantas de su auto, si esta ya ha sido rebasada arriba de la mitad, lo conveniente es esperar y no cruzar hasta que el agua disminuya” concluyó no sin antes mencionar que estas zonas de riesgo son el paso lateral del Arroyo del Indio en Bucerías, en la Cruz de Huanacaxtle bajando de la rampa de la Cruz rumbo a la playa La Manzanilla donde paralelamente va un arroyo, en Valle Dorado en su ingreso principal y en San Vicente por la calle Hidalgo. Finalmente, recordó que la línea de emergencia de la cabina de Protección Civil es el 01800 8302185.