Grave foco de contaminación, situación que es protegida por el alcalde, regidor y ecología municipal
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Exhortan clausura en recicladora en Las Juntas, negocio que se ha vuelto un foco grave de contaminación.
Situación que es protegida por el alcalde, Salvador González, el regidor Carlos Efrain Yerena y Salvador Gómez de ecología municipal.
Lo anterior es una denuncia que hizo ante el pleno de ayuntamiento, la regidora Ana Carina Cibrián refiriendo que es un tema añejo al que no se le ha dado solución a los vecinos.
Dicho tema, fue sacado a colación en su momento por la también regidora Dulce María y el edil, Héctor Gallegos, pero no se hizo nada.
Sin embargo, el problema aumenta día con día, ante la indiferencia de la autoridad municipal.
Al respecto, el primer edil y el regidor priista, defendieron que el propietario de la negociación llegó primero al fraccionamiento, los vendedores sabían de esta situación, por lo que no es responsabilidad directa de la comuna.
Dijo en el encuentro que se debe proceder de manera inmediata para la clausura del giro comercial denominado Negocio de Chatarra y Reciclaje ubicado en calle Cándido Aguilar sin número, en la delegación de Las Juntas.
Lo anterior solicitado por diversas consideraciones, entre ellas el daño al medio ambiente por la empresa, expide olores fétidos que producen la propagación también de moscas y mosquitos.
Como prueba de lo anterior existen testimonios de manera verbal y por escrito de los vecinos del lugar.
Hay cuadros infecciosos motivados por la presencia de la fauna nociva que representa un riesgo grave en materia de salud.
La regidora comentó que hizo un recorrido con elementos de la unidad municipal de protección civil, y de ecología pero no se procede a la clausura de rigor.
Tengo un expediente con fotos y firmas, dijo, ya se han girado instrucciones a las dependencias como padrón y licencias, reglamentos, a SEMADES, pero sin respuesta.
En la dirección del jurídico se sabe que el propietario Gregorio Espinosa Mendoza tiene un amparo el número 1101/2012 que refiere el quejoso no tiene el permiso correspondiente.
Al respecto, Carlos Efraín Yerena y el alcalde dijeron en sesión que se ha hecho el trámite correspondiente, respetando lo legal aunque están conscientes que hay problema social.
Debemos entender que en lo legal y no social, el terreno tiene uso industrial, lo que se busca es minimizar el efecto.
Yerena comenta que es muy difícil el cambio o reubicación, debido a que el negocio estaba primero y luego llegó el fraccionador.