La regidora Susana Carreño exhorta al alcalde Ramón Guerrero y al pleno edilicio, firmar convenio con CUC para un nuevo atlas de riesgos
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Puerto Vallarta requiere urgentemente no de una actualización sino de un nuevo Atlas de Riesgos, el gobierno de Bahía de Banderas ya lo tiene.
Es por ello que la regidora presidenta de la comisión de protección civil hizo un exhorto al alcalde Ramón Guerrero y regidores, a que sea formado ante el Centro Universitario de la Costa de un convenio para este documento.
Dijo que desde el mes diciembre de 2012, solicitó la elaboración de esta comisión el Atlas de Riesgo, instrumento que desde hace tres administraciones no se actualiza, el Atlas existente nunca se cumplió, es importante considerar todas las actuaciones que se requieren respecto a este documento. Solicito de la manera más atenta y respetuosa presidente municipal, compañeros regidores, que antes de que concluya este año se firme el convenio con la Universidad de Guadalajara, y se disponga de lo necesario como se autorizó en el acuerdo 0085 /2013 con fecha 17 de enero para contar no con una actualización sino un nuevo Atlas de Riesgo.
Puerto Vallarta lo merece, destacó.
De la mano con trabajos de protección civil Puerto Vallarta merece no mas gasolineras y en este rubro dijo que se exhorte al ejecutivo municipal y a las autoridades en turno de protección civil y tránsito municipal para que implementen operativos en conjunto.
Se actué de manera preventiva para evitar cualquier riesgo de una desgracia o accidente en el municipio y que se dé pie a que el Ayuntamiento ya sea como pleno o se instruya al presidente municipal para que se haga una petición formal a Pemex para que esta paraestatal ya no de autorización alguna de nuestro municipio para que se instalen gasolineras o centros de almacenamiento de hidrocarburos.
Que se obligue con ello –dijo-, a dicha paraestatal para que la única distribuidora y centro de almacenamiento que se encuentra autorizada por PEMEX en nuestro municipio, cumpla con su cometido para lo cual fue diseñada y creada por propio PEMEX , sea inspeccionada en conjunto con la paraestatal PEMEX y la autoridad municipal correspondiente para que eviten la circulación, estacionamientos de unidades de carga doblemente articuladas (dobles pipas ) tanto en las zonas habitacionales y comerciales así como en el centro histórico de Puerto Vallarta, con la finalidad de prevenir desastres.
Esta iniciativa derivó el acuerdo número 0052/2012 del día 29 de noviembre, documento firmado por el presidente municipal Ramón Guerrero Martínez y su servidora en mi calidad de presidenta de la Comisión de Protección Civil, documento que ya tienen en poder PEMEX, así como las siguientes dependencias federales y estatales: Secretaría de Energía, Secretaria de Comunicaciones y Transportes así como Secretaria del Medio Ambiente.
Reglamento para instalación de gasolineras, distribución, transportación y almacenamiento de hidrocarburos en Puerto Vallarta, Iniciativa que paso a la comisión de Reglamentos y Puntos Constitucionales, en espera de que se sesione para dar respuesta a todos los ciudadanos inconformes.
Encabezar y cristalizar acciones permitirán que haya mejores condiciones de vida para la gente de Puerto Vallarta.
Dijo que Puerto Vallarta vive momentos difíciles, no solo por el saqueo y quebranto financiero al que se le ha conducido, la raquítica infraestructura, la falta de planeación, la nula aplicación de la ley los intereses de unos cuantos, nos hace más vulnerables a todos.
La construcción de edificios donde no se debe, la depredación del medio ambiente, como ocurre en el Rio Ameca, la instalación desmedida de gasolineras, el almacenamiento y distribución clandestina de hidrocarburos, la falta de un Atlas de riesgo actualizado, convierte a Puerto Vallarta en una bomba de tiempo.
Ante los fenómenos hidrometeorológicos que enfrenta Puerto Vallarta debo reconocer – comentó – la gestión y obras de prevención en materia de protección civil que en este primer año de gobierno, el presidente municipal Ramón Guerrero, decidió priorizar, para hacer frente a los embates históricos de inundaciones en colonias como Portales, Villas del Puerto, Villas del Mar, Jardines del Puerto , Arboledas y Gaviotasque por primera ya no se inundaron, muestra de ello fue en las recientes tormentas Ingrid y Manuel, hoylos ciudadanos de ese sector ya durmieron tranquilos.