· La inesperada corriente del Río Ameca que sorprendió a vecinos del Coatante alertó a la población de San Pancho donde empresa privada construyó un bordo que invade cauce del Arroyo Los Izotes y parte de la Laguna costera. Temen que de no demolerse a la brevedad haya inundación en su pueblo.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Vecinos de San Pancho, exhortan al presidente municipal, José Gómez Pérez, y a la dirección de Protección Civil Municipal, se manifiesten sobre el bordo que fue construido por empresa privada sobre el cauce del Arroyo Los Izotes y parte de la Laguna Costera, puesto que consideran que es necesaria la demolición dado el riesgo que representa para la comunidad el hecho de que se inunde el pueblo debido a esta obstrucción a la corriente natural de dichos cuerpos de agua. La inesperada creciente del Río Ameca que sorprendió a vecinos del Coatante, los puso en alerta.
Es importante que sepan, dice el comunicado publicado en la página del FACEBOOK San Pancho Comunidad Participativa “que no deseamos esperar más tiempo para que quiten el bordo ilegal que pone en riesgo a la comunidad, y que ellos (alcalde y Protección Civil) como primera autoridad deben dejar en claro el riesgo existente. Una inundación en San Pancho generaría pérdidas incalculables, no solo en lo material, o directamente a las personas que viven en la zona federal del arroyo de los Izotes. Los riesgos a la salud al impactar la planta de tratamiento de aguas negras, Hospital San Pancho, además del impacto turístico negativo total Riviera Nayarit SECTUR Riviera Nayarit En Español (Tesoro Pacifico) al mostrarnos como un lugar inseguro y en catástrofe (como fue Acapulco o como se ven en las fotos que ya está pasando a otros hermanos de Bahía en los que su Desarrollo Económico Bahía De Banderas se está viendo del todo comprometido.” Refiere.
Asimismo, señalan que “la comunidad de San Pancho, Nayarit sabe que Todos somos san Pancho y por eso nos hemos organizado y levantado un frente contra el Bordo Ilegal sin embargo no hemos podido hasta hoy quitarlo y el ayuntamiento ha brillado por su ausencia, sabemos que es un tema federal de competencias pero la Protección Civil y la Responsabilidad de mantener nuestro pueblos sanos y seguros es del Municipio.
Hasta al Presidente de la República EPN molestamos con mil firmas para que nos ayudara a retirar esa ilegalidad… qué más hay que hacer?” preguntan.
Indica el comunicado que “Hoy por hoy el Bordo no se quita por un amparo interpuesto por el ejido de Sayulita que intentando detener su avance hoy detiene también su retiro aun cuanto PROFEPA ya ha determinado que debe ser retirado en su totalidad. La Ciudadanía y los vecinos y residentes de San Pancho hemos actuado respetando la ley en estos 7 meses de gestiones y oposición al bordo ilegal, esta postura respetuosa de la ley nos ayudara a salvaguardar nuestra integridad y patrimonio? Confiamos que así sea… esperamos su atenta respuesta e inmediata y oportuna intervención.” Dicen finalmente al alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez y a Protección Civil Municipal.