Exigen a Funcionarios Cumplan Compromisos de Movilidad Sostenible

* Diversos grupos exigen a Enrique Peña Nieto, Aristóteles Sandoval y Ramón Guerrero, cumplan compromisos pendientes en movilidad sostenible, respeto a peatones y ciclistas, «Hazla de Tos».

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Primero peatones y ciclistas. «Hazla de Tos», es la campaña. Esta, según grupos de ciclistas de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, se refiere a exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno, cumplan compromisos hechos con antelación para dar prioridad al paso de peatones y ciclistas.

Esta mañana, varios de ellos, estuvieron en el paso peatonal del malecón a la plaza de armas, en el que dos personajes colocaron momentáneamente una pancarta con una leyenda alusiva al respeto de la movilidad peatonal y de los ciclistas, de ahí se irían a la unidad municipal administrativa, UMA.

En esta pancarta se leía «No queremos ciudades para los automóviles, queremos ciudades con movilidad sostenible». Estas dos personas aprovechaban cuando la luz roja significaba alto para automovilistas para colocarse ellos, a mitad del paso y mostrar por menos de 30 segundos este importante mensaje.

De acuerdo con Siurabe Vega Flores, del colectivo pro Móvil Bahía de Banderas A.C. Mejor conocido como Vallarta en Bici, en Puerto Vallarta, la petición se centra en:
La implementación de ciclovías en avenida México
Señalética en la ciclovía del centro
Arreglo de banquetas en avenida Francisco Villa
Restricción al limite de velocidad en avenida Francisco Villa
Circuito de ciclovías en Puerto Vallarta
Programa de civismo y convivencia entre los diferentes medios de transporte.

Cabe destacar que en estos planteamientos hay injerencia de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, así que el llamado es en orden, tanto para Enrique Peña Nieto, Aristóteles Sandoval y Ramón Guerrero.

La campaña «Hazla de Tos» por aire limpio es de la red nacional de ciclismo y urbano, que busca fomentar la movilidad sostenible y mejorar la calidad del aire en las ciudades mexicanas.

En entrevista con la vocera del grupo, recordó que en avenida México, el gobernador Aristóteles Sandoval, prometió que habría un segmento especial para la ciclovía y con Ramón Guerrero, el arreglo de banquetas.

No hay programa federal, para proyectos especiales de ciclovías en Puerto Vallarta.
Es la exigencia de los grupos que defienden la política de dar prioridad a los peatones y bicicletas, más que a los automovilistas.

Uno de los objetivos de este movimiento que tuvo lugar en 30 ciudades del país, de manera simultánea incluida Puerto Vallarta, es la de entregar libretas a autoridades locales para que anoten sus tareas pendientes sobre movilidad en bicicleta, ínter oralidad en transporte público y calidad del aire.

Organizaciones como la Bicired, llevaron a cabo hoy, la acción de manera simultánea exigen a las autoridades pasar del discurso a la acción.