Exigen a la Fiscalía trato igualitario en investigación de desaparecidos

* Amigos de la deportista Erika Cueto se manifestaron pacíficamente en plaza de armas y colocaron cartulinas en el kiosco municipal, quienes piden a la Fiscalía con sede en Puerto Vallarta investiguen la desaparición de Erika Cueto, al igual como lo están haciendo con la desaparición del regidor, Humberto Gómez Arévalo.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Un grupo de ciudadanos se manifestó este medio día en plaza de armas, exigen un alto a la inseguridad que se vive actualmente en Puerto Vallarta.

Fue un pequeño grupo de amigos de la deportista Erika Cueto, quienes se manifestaron por la vía pacífica en la plaza de armas, lugar en el que colocaron cartulinas en el kiosco.
Se suman así a las voces que piden también aparezca el regidor Humberto Gómez.

En el primero de los casos la joven deportista Cueto tiene 2 meses desaparecida, mientras que el edil cumplió una semana.

Fue a las 12 horas de este viernes, que comenzaron a llegar a la plaza algunas amistades y alumnas de Cueto, quienes colocaron cartulinas en el recinto municipal, en demanda de su pronta aparición.

Mientras que en el caso del regidor Gómez, un día antes algunos regidores hicieron un público posicionamiento en sesión de trabajo. En ambos casos, es constante la publicación en redes sociales del,posicionamiento en el que demandan a las autoridades, la aparición convida de estos dos personajes.

En el caso de Erika Cueto, fue entrevistada por este medio una de sus amigas de nombre, Gloria del Rayo de Anda González. Dijo que el objetivo de estar en plaza de armas en el centro de Puerto Vallarta, junto con amistades es demandar el esclarecimiento del caso de una joven deportista desaparecida desde el año pasado aquí.

Es una exigencia a las autoridades den respuesta a la demanda, ya que por semanas ha habido evasivas. El caso de Erika Cueto, del que suponen está paralizado, sin avances, lo mismo que la desaparición hace unos días de un regidor de Puerto Vallarta.

Estamos exigiendo el mismo apoyo para que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes, señaló la entrevistada ante medios de comunicación. Erika está desaparecida desde hace dos meses, desde el 12 de noviembre del 2014, que se perdió contacto con ella, con amigos y familiares.

Su desaparición fue ese día a las 14:30 horas, desde entonces la fiscalía encargada del caso ha mostrado reticencia para darles a conocer algún avance correspondiente.
Actualmente entre amigos y familiares existe desesperación, tristeza, impotencia así como angustia por no saber de esta desaparición.

Hay frustración, el tema está en boca de todos y no pasa nada, recordó que Erika es una persona alegre y entusiasta, no se entiende porque le pasó esto, dijo.

Muy sencilla, profesional, deportista con el apoyo de su propia familia, su novio, uno no se explica porque pasan estas cosas. Era una persona que días antes de su desaparición estaba súper emocionada de un congreso a realizarse aquí, relató la entrevistada.

Este movimiento pacifico al que convocaron, señaló se hizo en este momento, debido a que está en la sociedad la información de la desaparición también de un regidor.
Queremos que la sociedad esté consciente de lo que pasa aquí, van dos desapariciones en un corto lapso de tiempo.

En el caso de Erika no hay avance en la investigación y lo más grave es que estos no son casos aislados los que ocurren en Puerto Vallarta. Este destino se está convirtiendo en un lugar inseguro, todos estamos sujetos a la inseguridad, nunca se había vivido algo tan cerca como la desaparición de una persona como ella.