Roberto Martínez Flores, ex Comisariado del Ejido de la Cruz de Juanacaxtle, evitó explicar a este medio de comunicación que hizo con los 150 millones de pesos que ingresaron a la cuenta bancaria de este Ejido durante su gestión 2011/2012. En auditoría se rastrearon cheques que pagaron a empresas desconocidas, a particulares y se invirtió más de 25 millones de pesos en bolsa de valores, sin informar a la Asamblea
Por Paty Aguilar
Decididos están los ejidatarios de la Cruz de Juanacaxtle para obligar al ex comisariado, licenciado, Roberto Martínez Flores, quien funge como secretario proyectista del Magistrado Colegiado Número 2 del Tribunal de Justicia Federal con sede en Tepic, Nayarit, a que haga rendición de cuentas luego de que a través de una auditoría, se detectaron depósitos a la cuenta bancaria del Ejido durante su gestión como presidente del Ejido 2011/2012, por más de 150 millones de pesos, así como cheques que se pagaron a empresas que supuestamente no existen, pagos a particulares que nadie conoce e invirtió más de 25 millones de pesos en Scotia Inverlat Bolsa de Valores sin informar a los ejidatarios.
En medio de la toma del Ejido desde hace poco más de un año por parte de un grupo de ejidatarios que encabeza Pepe Cuevas, antecesor comisariado de Roberto Martínez, que ahora funge como presidente del Consejo de Vigilancia, este domingo Pepe Cuevas convocó a una Asamblea con el argumento de que el actual Comisariado que encabeza Gabino Jiménez, no habría convocado a Asambleas en tiempo y forma, lo que se aprovechó pr parte del grupo opositor de ejidatarios para manifestar su inconformidad.
Sin embargo, cabe mencionar que precisamente este martes 28 de octubre 2014, se llevará a cabo la asamblea convocada por este comisariado que encabeza Gabino Jiménez, para autorizar en su caso, la regularización de la tierra, por lo que la Asamblea convocada por Pepe Cuevas, según consideran los ejidatarios busca que este programa no entre al Ejido dado que se destaparán muchas más irregularidades, por lo que Pepe Cuevas y Roberto Martínez, pretenden además buscar la remoción del actual Comisariado, lo cual no han podido hacer, por lo que se ha convertido en una enorme piedra en sus zapatos porque no los pudieron manipular a su antojo, según comentaron los ejidatarios protestantes.
Patricia González, consideró que ahora si los ejidatarios están abriendo los ojos “se han aprovechado de la ignorancia y buena fe de los ejidatarios que buena parte son mayores de edad, pero ahora lo importante es que la gente ya se están dando cuenta porque hay pruebas contundentes, estados de cuenta, cheques y lo que exigimos es que se esclarezca, ya estamos cansados de tantas mentiras, nosotros queremos hacer lo justo que Roberto Martínez entregue cuentas porque nosotros nunca se nos pidió nada, ni siquiera sabíamos que existía, hasta que se investigó, estamos hablando de 153 millones 583 mil pesos con 74 centavos que están comprobados con lo del banco, ahora sí que no puedes acusar a alguien con suficientes pruebas y nosotros las tenemos” señaló-
Asimismo, indicó “Ya queremos llegar a fondo y le pedimos al Fiscal que nos ayude con esta situación porque ya estamos cansados, nuestros viejecitos se nos están muriendo y sin dinero, cómo es posible que hay gente que tiene casas de playa, mucho dinero, camionetas y los ejidatarios originales no tienen, dinero, Hay gente que llegó compró derechos y no se vale que se quieran quedar con tanto. Y si te pones a pensar, somos el Ejido de la Riviera Nayarit más rico, pero somos los ejidatarios más pobres y ya basta de tanta impunidad, queremos que las autoridades intervengan, si no esto va a acabar muy mal o va a haber un muerto y esto va a ser responsabilidad tanto del gobierno porque no ayuda a hacer paz” advirtió.
En este mismo sentido, pidió la intervención de las autoridades correspondientes “Tanto la Procuraduría Agraria como el Fiscal tienen que intervenir porque ya estamos cansados, a nada se le da proceso y es importante que ya vengan para que pongan en paz esta situación y se haga como debe de hacer por ley una auditoría a Roberto Martínez Flores, quien trabaja para el Colegiado 2 Federal. Cómo es posible que nuestros casos llegan y les dan carpetazo, si iban arriba, pues yo creo que les dan abajo. Aquí hay algo oscuro, aquí hay pienso yo, que hay influencias que se utilizan. Exigimos los ejidatarios por la vía legal que este señor, Roberto Martínez, nos de cuentas y también el pasado presidente del Comisariado, Pepe Cuevas, quién también recibió tantos millones, tenemos pruebas, no es inventado, porque aquí luego se hacen chismes, aquí estamos hablando con papeles esta situación ahora si se va a ir a donde se tenga que ir para aclarar esta situación” concluyó. no sin antes mencionar que la auditoria habrá de alcanzar desde Pepe Cuevas, Roberto Martínez y hasta Gabino Jiménez caiga quien caiga porque los ejidatarios, dijo “ya estamos hasta la madre”.
Cabe mencionar que entrevistado al respecto, Pepe Cuevas delante de ejidatarios que asistieron a su Asamblea, aceptó que efectivamente se invirtió dinero del Ejido en la Bolsa de Valores por la cantidad mencionada, pero que eso de los 150 millones de pesos, no era como lo estaban mencionando los ejidatarios inconformes, sin embargo, no pudo explicar porque conceptos se pagó a tantos millones de pesos a empresas que aparentemente no existían y bajo que concepto se pagó a particulares. Asimismo, sobre las firmas falsificadas, dio a conocer que por esta situación se había presentado una denuncia contra funcionarios del BANORTE, de lo cual no mencionó más pormenores porque la Asamblea ya iba iniciar, sin embargo, prometió Pepe Cuevas, enviar información aclaratoria vía correo electrónico a este reportera que hasta la noche de este domingo no llegó.