Exigen Entubar Aguas Pestilentes que Contaminan Arroyo del Tondoroque

* Aguas supuestamente tratadas de la planta de tratamiento de Bucerías desembocan al dren conocido como El Jagüey mismo que pasa por la comunidad del Tondoroque donde hasta hace cuatro años las familias podían lavar y bañarse, además este arroyo recibe aguas negras de la Plaza del Faro.

Por Paty Aguilar

Las cristalinas aguas del dren del Jagüey, el cual pasa aledaño a la comunidad del Tondoroque, cruza la carretera 200 y desemboca en la Laguna del Quelele, desde hace casi cuatro años, de manera irresponsable, el OROMAPAS, desemboca ahí las aguas supuestamente tratadas de la planta de tratamiento de Bucerías, aquella que con bombos y platillos inauguró el gobernador Ney González en abril del 2007 durante la administración de Jaime Cuevas.

Aunado a lo anterior, los mantos freáticos de la comunidad del Tondoroque también podrían estar contaminados ya que esta comunidad no cuenta con drenaje y para agravar la situación, la plaza del Faro desagua en este dren sus aguas negras. Pero al paso de este tiempo, las consecuencias ya las están sufriendo los habitantes del Tondoroque y los parceleros de la parte baja aledaña a la Carretera 200 quienes están exigiendo a las autoridades correspondientes entuben las aguas “tratadas” de la planta de tratamiento de Bucerías.

También están exigiendo a quien corresponda que las aguas negras de la plaza del Faro se conecten a las de Bucerías y se meta el drenaje a la comunidad de Tondoroque, esto con el fin de rescatar esta arroyo donde hasta hace cuatro años, las familias de la zona podían lavar y bañarse sin ningún problema de salud.

Es el caso que ya los habitantes del Tondoroque y los parceleros se están organizando para ponerle fin a esta contaminación que los está afectado tanto en su salud como en la productividad de sus tierras. En el caso de este poblado, el joven Martín Canizales, dio a conocer que la comunidad no cuenta con drenaje, y cuando los niños se bañan en este arroyo, le salen granos en la piel, lo que no ocurría antes de que se mezclara el agua limpia con las tratadas de la planta de tratamiento en mención.

Por otra parte, los parceleros de tres ejidos, San Vicente, Bucerías y Valle de Banderas que confluyen precisamente en este dren del jagüey al otro lado de la carretera 200, donde para llegar a sus tierras entran por la brecha conocida como el Callejón a la Laguna del Quelele, manifiestan que la contaminación de este dren también los está afectando notoriamente.

Arturo Corona y José García, coincidieron en señalar la gravedad que entraña el hecho de que el agua limpia de este dren ahora esté mezclada con las aguas residuales que además durante el día despiden olores pestilentes que no se aguantan, lo mismo pasa con los habitantes del Tondoroque.

Además de la salud humana, también se está afectando a las aves y demás animales silvestres que se ven obligados a beber esta agua. En este mismo sentido, dijeron los afectados, también se están frenando proyectos productivos que se tienen planeados para este lugar, como la plantación de piña de aproximadamente 200 mil plantas, así como el proyecto de un balneario con un inversionista asiático.

Finalmente, la pestilencia y la contaminación del agua del dren, dijeron, es ya insoportable, es por ello, que exigirán a la autoridad municipal que entube las aguas tratadas de la planta de tratamiento hasta su destino que es la laguna del Quelele. Se trata de aproximadamente cinco kilómetros desde donde la tubería que sale de la planta desemboca en este dren.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *