Ayudaría a tener un mayor control en playas de Puerto Vallarta y evitar abusos así como mala imagen del destino ante los turistas
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Juan José Soto López, dirigente de vendedores ambulantes en playa, solicitó al gobierno municipal y a la Semarnat reactiven el consejo de sub concertación federal.
De esta manera, habría un órgano que vigile a fondo el quehacer de la actividad en las playas desde todos los ángulos, en lo legal, económico y de los permisos.
Desde hace más de una década que este sub comité que en otras administraciones tuvo un estricto control, sin razón alguna dejó de operar, aparejando con ello, una serie de problemas que difícilmente han sido resueltos.
Principalmente con las quejas constantes de la existencia de vendedores de playa considerados “piratas”, quienes ofertan mercancía de dudosa calidad a los turistas, así como de contantes problemas de imagen, de alcoholismo en muchos de ellos, problemas de invasión de zona en las playas y saturación de prestadores de servicios turístico, así como falta de vigilancia policíaca y de reglamentos.
En el evento de entrega de poco más de 120 certificados a igual número de vendedores, uno de los líderes al hacer uso de la voz, pidió al alcalde Ramón Guerrero y al encargado de despacho de la secretaría del medio ambiente y recursos naturales aquí, Isidro de Jesús Lucio, la urgencia de que sea reactivo este organismo de vigilancia federal.
Al hacer uso de la voz comentó de la importancia de este sub comité en el que en otros años, se resolvían rápidamente los diversos problemas que se presentaban en las playas, ante la falta en operación de este organismo, se van acumulando y no hay foro donde exponer para solucionar.
Participaban en estas reuniones, representantes del gobierno municipal en turno, de la iniciativa privada, sindicatos, la autoridad federal, representatividad del estado y los propios líderes de los vendedores de playa.
Necesitamos de un pueblo y gobierno unidos por un mejor país, Puerto Vallarta es un destino turístico de suma importancia en la vida nacional, ya que recibe anualmente a millones de viajeros de latitudes en lo nacional como de diversas partes del mundo.
Es importante – destacó – esta campaña que impulsó el alcalde, ramón Guerrero para limpiar el destino desde las fachadas en casas y negocios, a cada quien nos toca nuestra tarea.
Por ello, pidió también mayor eficacia del cuerpo policiaco en las playas, para evitar problemas como los que se están presentando hoy en día.
Para que el turista sienta confianza de que aquí hay seguridad, estamos cumpliendo con cursos de capacitación para ser cada día mejores vendedores.