Existe Temor del Director de la Policía Por Dar Información

• Si no puede exigir al alcalde satisfacer necesidades prioritarias de SP, Wistano Ríos debe dejar el Cargo, señaló el asesor jurídico de la regidora Mariel Duñalds.
La regidora Mariel Duñalds ha recibido constantes quejas ciudadanas en relación a la falta de respuesta cuando se pide apoyo a Seguridad Pública, ha sido testigo presencial de cómo en una gasolinera estuvieron detenidas las únicas 6 patrullas que funcionan por falta de dotación de gasolina, pero hasta el momento, el director de Seguridad Pública, Wistano Ríos, no ha levantado la voz para exigir al alcalde, Rafa Cervantes, los recursos necesarios para brindar vigilancia en todo el municipio.
Por Paty Aguilar

La falta de vigilancia, de rondines por parte de las patrullas de Seguridad Pública en todo el municipio, son producto de la mala administración municipal del alcalde, Rafael Cervantes Padilla, quien en vez de priorizar recursos para Seguridad Pública que es fin primordial de todo gobierno, los destina a cabalgatas, fiestas y viajes, mientras la Dirección de Seguridad Pública se desmorona por la falta de recursos que repercuten de manera riesgosa en la falta de dotación de gasolina para las 6 únicas patrullas que obviamente, no pueden realizar la vigilancia en el municipio porque solo reciben alrededor de 50 litros por unidad para utilizarlo en turnos de 24 horas, según han informado los propios policías que reciben los reclamos de la ciudadanía.

A lo anterior se suma la problemática de la Cárcel Municipal que por falta de oficio por parte del área jurídica del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, para gestionar el traslado de 40 reos ya sentenciados, la población ya rebasó la capacidad de esta cárcel preventiva que es para 120 internos y actualmente cuenta con 158 a los cuales hay que alimentar y los recursos destinados no alcanzan, por este motivo la ración de comida para los internos ha disminuido lo que a la larga puede generar en problemas de salud como anemia colectiva u otras enfermedades.

Ante esta situación, entrevistada al respecto la regidora, Mariel Duñalds Ponce, quien forma parte como Secretaria de la Comisión Edilicia de Justicia y Seguridad Pública, señaló que efectivamente, ha recibido diversas quejas ciudadanas en el sentido de la falta de respuesta de apoyo por parte de patrullas municipales para atender llamados de auxilio, asimismo se dio a la tarea de corroborar de manera personal quejas de policías municipales en relación a que no se les dota de gasolina suficiente para realizar sus rondines de vigilancia como antaño se hacían.

En este tenor, dio a conocer que hará patente esta situación ante Cabildo donde exigirá al alcalde, Rafael Cervantes, cumpla con su obligación en este rubro que pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos.

Por su parte, el abogado, Enrique Téllez, asesor jurídico de la regidora, dio a conocer que por instrucción de la regidora, se han realizado visitas en el reclusorio con la finalidad de entrevistarse con el Director de Seguridad Pública, las cuales en ocasiones se han logrado, pero en otras y son varias, el director no es localizable.

Comentó que efectivamente cuentan con reportes ciudadanos en cuanto a que no son atendidas las quejas y se sabe que es porque no hay gasolina suficiente, lo cual fue corroborado por la propia regidora este pasado lunes cuando en la gasolinera aledaña a la Mega Comercial, observó a las únicas 6 patrullas que trabajan actualmente, detenidas, esperando los policías por casi una hora a que llegara un funcionario municipal para que autorizara la carga de gasolina, mientras tanto todo el municipio permaneció en este tiempo sin vigilancia.

En este tenor, comentó que ha habido desinterés por parte de la autoridad municipal en este rubro porque a iniciativa de la regidora, ante la omisión del regidor, Xavier Esparza, quien preside esta Comisión, convocó a una reunión de trabajo para tratar el asunto de la reforma al Reglamento de Policía que presento el director de Seguridad Pública, sin embargo, dijo, el regidor mostró apatía y hasta la fecha, dicho documento que propone el tabulador para cobrar sanciones más justas en la cárcel municipal, no ha sido analizado, no hay interés y esas entradas económicas que en muchos casos son onerosas para los ciudadanos que comenten infracciones, no se reflejan en el servicio de patrullaje porque Tesorería, probablemente, las destina para otros rubros.

En este sentido, el abogado, Enrique Tello, señaló que hasta el momento el director de Seguridad Pública, no ha informado de manera oficial a la regidora, sobre las necesidades de esta dependencia y tampoco se le ha visto en Cabildo para informar sobre la situación que guarda esta dirección con la finalidad de buscar soluciones a esta falta de vigilancia del municipio por carencia de gasolina, sobre este tema comentó “si las unidades no son suficientes para cubrir ese rubro en este municipio, tampoco se puede solicitar que se pudiera brindar por la autoridad estatal ese servicio, puesto de que también es del conocimiento ciudadano que los policías estatales vienen a reprimir a la población, no solamente con los encapuchados que vienen de la policía estatal de seguridad pública, sino con la policía investigadora de la cual han sido testigos los medios de comunicación de sus actos represivos, por lo tanto, la pauta que ha marcado la regidora es para que yo haga una investigación de buscar cómo se refuerce la seguridad pública, pero con el mando municipal y los proyectos que deben de ser del municipio” explicó.

Aclaró que el principal responsable de la seguridad pública es el alcalde, Rafael Cervantes, quien no está cumpliendo en esta materia, pero tiene la atribución de delegar esta función y lo hace por medio del director, Wistano Ríos y este deberá de asumir la responsabilidad “Y no es pretexto de que no existan recursos, no es pretexto de que no tenga elementos suficientes, puesto de que él deberá exigir para poder cumplir con su compromiso y si no lo hace conscientemente, entonces bajo el recae la responsabilidad. Wistano no solo debe de exigir al presidente, sino mediante escritos que diga a la Comisión de Seguridad Pública que ya resuelva sobre el proyecto que él presentó, que ya fue propuesto por la regidora que sea analizado pero que existe un obstáculo por el presidente de la Comisión que es el regidor, Xavier Esparza.

Lógicamente, que mientras esto suceda, la población es quien va a seguir padeciendo de la mala seguridad Pública que se vive en Bahía de Banderas” señaló.

Finalmente, se le hizo saber que el director de Seguridad pública, había dado a conocer que todo dependía del área jurídica del Ayuntamiento y de Tesorería quienes deben hacer su trabajo para destinar lo necesario a esta dependencia, en este sentido, el abogado Téllez, comentó “toda la información que pudiera existir en cuanto a Seguridad Pública, lo que se está cumpliendo y no se está cumpliendo, debe de ser del conocimiento del director y mientras él no exija y haga llegar esa información, no podrá darse respuesta a ese rubro.

Debe de perder el miedo a poder solicitar, ya sea al presidente, a los miembros de la Comisión o al Pleno del Cabildo, sus necesidades, si no las hace del conocimiento adecuadamente, claro que no le van a ser resueltas, y se va a ignorar que necesidades tiene, él tendrá la obligación de exigir, puesto que es el que dirige la seguridad pública y está bajo su responsabilidad. Y si tiene temor de dar esa información, entonces pues que le deje el lugar a otro que sería lo más saludable, pero independientemente a quien pongan, tendrá que tener el valor de decir –esto es lo que reconozco en Seguridad Pública, estas son las fallas y estas son las necesidades y tendrá que exigirlas para que puedan ser solucionadas.

Si no se reconocen las fallas, quiere decir que todo está bien y Bahía de Banderas y su población seguirá padeciendo-“concluyó.