Existen 7 MDP en el Fondo del Comité de Zona Federal, Listos para Proyectos

Así lo anunció el titular de la Semarnat aquí, Isidro de Jesús al encabezar la entrega de poco más de 120 certificados a vendedores de playa

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Actualmente existen 7 millones de pesos, en el comité de zona federal, listos para aplicarse en proyectos como accesos a playa.

Así lo dijo el titular de la secretaría del medio ambiente y recursos naturales, Semarnat, al encabezar aquí la ceremonia de entrega de poco más de 120 certificados a vendedores de playa.

Además, el biólogo Isidro de Jesús Lucio V, encargado de despacho de la secretaría de recursos naturales y medio ambiente, SEMARNAT, se comprometió a gestionar recursos económicos del programa Empleo Temporal, para garantizar inspección, vigilancia y limpieza permanente en playas.

De igual forma, hizo suyo el compromiso para someter a la consideración la reactivación del sub comité de concertación de la zona federal, peticiones que le hicieron por separado el alcalde de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero Martínez y José Soto, líder de vendedores de playa en la ceremonia de entrega de certificados.

El funcionario titular de la dependencia federal aquí hizo un recuento de la actividad que se tiene en torno a la entrega de permisos a quienes ejercen la venta de artículos en playas a los turistas.

La zona federal marítimo terrestre y los ganados al mar son bienes de dominio público de la federación sujetos de manera exclusiva, a la competencia del ejercicio del comercio en este ámbito.

Cuya administración, control, vigilancia y ejercicio de su posesión de la propiedad corresponde a la Semarnat, por conducto de la delegación.

Facultado para atender, dirigir y solucionar los problemas en materia de propiedad, posesión, administración, conservación, de la zona federal antes citada.

O en depósito de aguas marinas, así como el otorgamiento de los permisos para uso y aprovechamiento y explotación de los bienes nacionales, de competencia federal, fundamentado en el artículo 32 de la ley marítima terrestre.

Dijo por otra parte que existe actualmente un sub comité de zona federal en el que hay recursos económicos que se paga por uso y aprovechamiento, que el 70% va a la administración municipal y el 30% restante a través de este comité.

“Tengo entendido que en este momento tenemos 7 millones de pesos, abiertos como comité integrado por el ayuntamiento, hacienda federal, finanzas del estado, y Semarnat para poder realizar proyectos municipales propuestos por el alcalde en turno”, dijo el titular de la dependencia federal durante la ceremonia de certificados de esta mañana.

Esto podrá fortalecer proyectos para acceso a la playa, o una vía para bicicletas, planes que vayan enfocados a una mejor área de la zona federal terrestre, “solamente estamos a la espera de que sesione este comité y que la comuna presente los planos, para ejecutar el dinero que es contribución de quienes están en la zona federal”.

Para los vendedores de playa, el titular de la dependencia federal, aclaró que esta prórroga de permiso para operar es solamente para ambulante sin poder estar en la posibilidad de que se queden en un solo lugar de la playa y zona federal maritimo terrestre.