Exitoso Festival del Encuentro de dos Mundos en el CENDI de San José del Valle

Con la participación entusiasta de personal docente, administrativo y de servicios, así como de alumnos y padres de familia, se logró con éxito la celebración del Día de la Raza, el Descubrimiento de América donde los pequeños alumnos de la estancia infantil y del kinder fueron los principales actores. También se inauguró el Huerto Escolar

Por Paty Aguilar

Un gran festival histórico cultural organizó el plantel educativo CENDI de Bahía de Banderas en conmemoración del Día de la Raza, el Descubrimiento de América y la conformación de la Organización de las Naciones Unidas bajo el nombre “Encuentro de dos Mundos”, en el cual, los principales actores fueron los niños y niñas de la estancia infantil y alumnos del Jardín de Niños, así como la participación de padres de familia con la presentación en escena de estos pasajes históricos montados por los profesores y personal administrativo y de servicios bajo la tutela de la directora del plantel, Ubelia Palomera Palomera.

Fue un día de fiesta de toda la población escolar de este centro educativo que durante el evento se aprovechó para inaugurar el Huerto Escolar sobre un predio que está frente de la escuela y que fue prestado por parte del señor Francisco Villa, director general del Periódico La Opinión, a quien por cierto se le entregó un reconocimiento por parte del comité organizador, al igual que a los padres de familia que participaron, los profesores y las áreas de maternal y jardín de niños por su entrega y dedicación. Cabe mencionar que estuvieron presentes en el evento, la secretaria general del IX Ayuntamiento, licenciada, Claudia Díaz, así como la directora de Educación, Cultura y Deportes, profesora, Lourdes Victoria Ibarra Chiquete y personal de esta dependencia municipal.

Como parte de la formación de los 180 alumnos de esta escuela, con la inauguración del Huerto Escolar, se inculcan valores tangibles, incluido por supuesto el cuidado del medio ambiente, se trata de que aprendan que de nuestra tierra se pueden obtener frutos nutritivos para una alimentación saludable. Es un pequeño huerto donde los niños de maternal uno, de un año 6 meses tendrán sus primeras experiencias. Los alumnos de tercer grado de preescolar tuvieron su primera experiencia en una parcela cercana a la escuela donde pronto cosecharán berenjenas, se dio a conocer.

El programa en general incluyó un desayuno, kermes y juegos organizados, la inauguración del Huerto Escolar y finalmente la puesta en escena de los pequeños sobre el Descubrimiento de América a propósito del Día de la Raza, pero también la presentación de una obra de teatro por parte de los padres de familia que se vistieron de alimentos chatarra y alimentos nutritivos, con la finalidad de crear conciencia tanto en padres de familia como en los menores sobre la sana alimentación. La festividad inició a las ocho de la mañana y culmino poco después del mediodía.