Fallece Damnificado de Sayulita por Dengue Hemorrágico

  • Un grupo de damnificados por las pasadas lluvias de la comunidad de Sayulita, denuncian la falta de atención de parte de las autoridades para sanear la zona que quedó entre el lodo, escombros, ramas y desechos de muebles como colchones que hasta la fecha no han sido retirados del lugar

Por Paty Aguilar

A los daños materiales que sufrieron más de cincuenta familias de la comunidad de Sayulita luego del desborde del Río La Estropajera, que se metió a sus casas y destruyó gran parte de sus muebles, se suma el fallecimiento por dengue hemorrágico, de uno de ellos. Se trata de Jorge Pérez, de 29 años de edad, trabajador de la construcción y mantenimiento de casas, padre de dos menores, quien en menos de cuatro días perdió su vida.

Los primeros síntomas de esta enfermedad, los empezó a sentir este sábado pasado, debido a que volvió a llover y el río se desbordó de nuevo aunque con menor intensidad, ya que en esta ocasión solo entró a algunas casas, entre ellas la de su padre, don Jorge Pérez, donde él también vivía con su esposa y sus dos hijos. Cuando estaba limpiando su casa y la de otro vecino, sacando lodo y muebles mojados, empezó a sentir nauseas, dolor de cabeza, diarrea, temperatura y empezó a vomitar, según narraron sus vecinos.

Con este malestar, tanto él, su familia y sus padres, decidieron irse al pueblo de donde son originarios, Campo de Los Limones del municipio de Santiago. Sin embargo, ya estando ahí, su salud empeoró y lo llevaron a internar al hospital regional de Santiago Ixcuincla, donde ya nada se pudo hacer, su vida terminó este martes 21 de septiembre luego de sufrir dos infartos. La causa de su muerte, según refiere el acta de defunción, fue por dengue hemorrágico.

Ante este trágico desenlace, un grupo de vecinos pidieron a las autoridades que los ayudaran a sanear la zona, ya que todavía hay lodo y humedad en muchas casas, pero también hay desechos de muebles como colchones que no han sido recogidos del área.  Un día después de los hechos, una máquina del Ayuntamiento, solo trabajó escasas 6 horas para remover tierra de la calle Tamarindos, pero luego ahí quedó abandonada hasta la fecha. La proliferación de zancudos cada día es más y personal de la Secretaría de Salud, solo se avocó a dar a cada familia afectada dos botellitas de  microdyn y cinco pastillas de cloro.

Sin embargo, dijeron los vecinos, es necesario el apoyo del gobierno con máquinas para terminar de sacar el lodo de esta calle, así como sanear la zona y nebulizar, pidieron que no esperen a que otra persona muera por falta de atención. El cuerpo de Jorge será sepultado este miércoles en el panteón de Sayulita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *