Falta Conciencia Ciudadana y Acciones Gubernamentales para No Contaminar Puerto Vallarta

Es una tarea titánica la de ciudadanos quienes deben tener más conciencia en el cuidado de los residuos y mayores acciones gubernamentales con la prestación de servicios de recolección

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

En calle Violeta de la colonia La Floresta, las personas sacan a deshora su basura, pero con la impuntualidad del paso de camiones recolectores y con la lluvia, lo que hay son grandes focos de contaminación.

Para Candelaria Villanueva, es un problema grave, pero no imposible de solucionar.

Tarea titánica que la ciudadanía cada día sea más consciente en sacar la basura en sus horas establecidas, separar residuos y que la autoridad municipal en turno, corrija graves problemas como la impuntualidad para recolectar residuos en las colonias, máxime en temporada de lluvias.

La regidora de movimiento ciudadano, Candelaria Villanueva asegura que al interior del pleno del ayuntamiento aquí, evalúa la posible aplicación de sanciones a las personas o empresas que sean sorprendidas “in fraganti”, tirando basura fuera de todo ordenamiento.

Dijo también seguir la denuncia de este medio, respecto al basurero en el que se ha convertido la ribera del río Pitillal, por la avenida que conduce en avenida México hacia la proyección del puente vehicular a Fluvial Vallarta.

En entrevista la regidora comentó, que esta situación que se vive en Puerto Vallarta se debe a que la ciudadanía no tiene conciencia respecto tirar basura por doquier en esta ciudad.

Realmente deben ver que tener la basura en su lugar y depositarla donde se debe es tarea fundamental de todos, no hay necesidad de invitar a estas acciones a las personas, que se deba tirar basura en los márgenes de los ríos, o a la calle, “tenemos un gran equipo de trabajo que acudiría al lugar donde se denuncia para coadyuvar entre todos a tener un mejor destino”.

“Nosotros pasamos a recoger la basura en sus propias casas o negocios, más que todos se trata de crear una mayor conciencia en el ciudadano, de que no tiren cacharros a la intemperie, es Contaminación, foco de dengue que afecta a niños principalmente”.

La regidora consideró como un grave problema de salud que en casos extremos podría ocasionar hasta la muerte de las personas por esta serie de situaciones.

“Nosotros estamos como gobierno pidiendo a la ciudadanía luchar todos a favor de la salud no tirar basura, la limpieza es de todos, que solamente nos llamen para pasar a recoger la basura que se vaya acumulando”.

También comentó que lamentablemente aunque a la ciudadanía se le invite a no tirar basura, la mala experiencia es que no hace caso, “eso lo sabemos, sin embargo, debemos seguir adelante”.

Esto dijo, es una tarea titánica la que se debe hacer por Puerto Vallarta, “para poder cambiar esta cultura es un esfuerzo enorme el que estamos haciendo ya hay familias que entran en razón, pero la mayoría no; son los niños a quienes debemos llegar primero son como una esponja que absorben todos los conocimientos hoy en día”, ponderó la abanderada presidenta de la comisión de salud municipal.

“Estos pequeños llevan el conocimiento a sus casas pero lamentablemente de parte de muchos de los padres, no se ejecuta como debe ser”.

No entendemos hasta que suceden cosas graves, de ahí la invitación a limpiar siempre nuestro entorno y no solamente en la conmemoración del día mundial del medio ambiente como cada año.

Señaló la edil de MC, “que el día del medio ambiente es de todos, con mayor razón debemos poner el ejemplo, que debemos en aspirar a vivir en un destino saludable”.

Finalmente, dijo que al interior se trabaja en poder aplicar sanciones a quien sea sorprendido al tirar basura in fraganti.