Faltan Más Cajones de Estacionamiento para Discapacitados

* En el centro de Puerto Vallarta, hacen falta más cajones de estacionamiento, que deben ser usados por personas que sufren discapacidad

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Urgen más cajones de estacionamiento en el primer cuadro de Puerto Vallarta.

Cada día son más las personas que con capacidades distintas, quienes se transportan al centro de este puerto, requieren de apoyo con cajones, para que su auto o por el que son transportados, tenga un lugar seguro.

La cantidad exagerada de sitios para los taxistas, usados para esperar viajeros y las zonas restringidas de uso para camiones foráneos con fines turísticos, es otro de los impedimentos que tienen en desventaja la movilidad de los minusválidos.

Un solo cajón para discapacitados frente al malecón y otro en plaza de armas, son insuficientes para el movimiento y traslado de estas personas.

Esto sin tomar en cuenta que los cajones antes citados están casi siempre ocupados por personas que no respetan el lineamiento azul ni las señales a favor de las personas con capacidades distintas.

Cabe destacar que una persona con un lugar de estacionamiento para discapacitados en todo el país tiene que tener lo que se conoce como un «distintivo azul» colgando en la ventana delantera del vehículo cuando está aparcado. Esto identifica al vehículo como un automóvil que le está permitido el uso de lugares de estacionamiento reservados para personas discapacitadas.Junto con los Estados Unidos, la mayor parte de la Unión Europea y algunas naciones latinoamericanas, como México, también tiene requisitos de estacionamiento para personas con movilidad reducida. Estos requisitos incluyen también un «distintivo azul» para su uso en el vehículo, que se puede utilizar en la mayoría de los estados. En varios países existe una serie de requisitos para el estacionamiento para discapacitados. Éstos son respetados por las leyes federales y estatales y proporcionan a las personas con discapacidad, la oportunidad de encontrar lugares de estacionamiento que sean accesibles y convenientes. El propósito principal de estas leyes es ayudar a desarrollar una mayor igualdad entre las personas con discapacidad que se enfrentan a los retos del día a día y los otros miembros de la sociedad.