Fideicomiso PV Debe Recaudar 60 MDP

Además, rescatar 1,900 escrituras, por esta y otras razones de momento la dependencia no desaparecerá y estará al cargo Irwin Ramírez Castillejos

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

El Fideicomiso Puerto Vallarta debe recaudar 60 millones de pesos y rescatar 1, 900 escrituras, por lo que no desaparecerá, al frente quedará Irwin Ramírez Castillejo.

Así lo resolvió el pleno de ayuntamiento, durante sesión ordinaria en la que regidores del PVEM, PRD y PAN, solicitaban debía desaparecer pues había cumplido su papel y era trampolín político.

Se dijo que desde hace 9 años se tenía la idea de desaparecer la dependencia, pero por cuestiones de interés y políticos no se ha dado.

El punto de acuerdo que se sometió fue el que presentó el síndico Roberto Asencio Castillo mediante el cual propuso como nuevo director ejecutivo del Fideicomiso Puerto Vallarta y delegado Fiduciario en términos de cláusula décima segunda del convenio modificatorio del contrato de Fideicomiso celebrado con Banco Nacional de Obras y Servicios SNC de fecha 3 de noviembre de 1990 a Irwin Ramírez Castillejos solicitando a su vez la revocación del anterior nombramiento de Gustavo Adolfo Buenrostro López.

En voz de Agustín Álvarez Valdivia, regidor del partido verde ecologista de México, PVEM, señaló que es tiempo de finiquitar al Fideicomiso, una añeja petición de 9 años de no sostenerlo.

Que esta propuesta se la más viable o de liquidación en un tiempo de 6 meses o un año, habló también el regidor Miguel Ángel Yerena Ruiz del PRD, quien señaló debe ser extinguido con el objetivo de que este gobierno sea coherente en el ahorro de los recursos económicos.

Lo ideal sería su liquidación y si es de un nombramiento dejar un término prudente, que lo que recaude el Fideicomiso se vaya al gobierno municipal.

Por su parte, el regidor del partido acción nacional, PAN, Humberto Muñoz Vargas, comentó es importante es que se tomen decisiones, bajo el término de cambiar la historia, en los últimos años ocupar el Fideicomiso es obtener una beca a fines al presidente o de amistades.

Podemos tomar una decisión fundamental, “pido que se tome una postura fundamental”.

El síndico Roberto Asencio, señaló que todavía hay adeudos que debe liquidar el propio Fideicomiso Puerto Vallarta

Humberto Muñoz insistió que la recaudación lo podría hacer otra dependencia bajo otro rubro, s ya insostenible por más de 40 años de vida.

El compromiso al que llegó el presidente municipal, Ramón Guerrero, es que el proceso sea transparente de cómo está el Fideicomiso Puerto Vallarta.

El edil del PVEM, señaló que por años no ha funcionado esta dependencia mi propuesta es que se haga una revisión de los últimos años, “tendríamos que hacer algo para cambiar la historia”.

Susana Carreño de Movimiento Ciudadano, propuso entregar un diagnóstico del Fideicomiso Puerto Vallarta, saber qué cantidad de terrenos hay, nombres de propietarios una entrega y sea un propuso transparente.

Posteriormente se dio paso al nombramiento del nuevo titular, aún cuando se dieron en sesión varios comentarios encontrados.