Por décadas, el conjunto habitacional de la Aurora, ha crecido sin orden ni planeación, hoy se pagan las consecuencias fugas de agua, instalaciones irregulares, negocios en vía pública, informalidad
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Es urgente que las dependencias municipales, entren al conjunto habitacional de la Aurora, para solucionar diversos problemas.
Hoy la Aurora, está en Terapia Intensiva.
Todo ello, ocasionado porque en décadas el fraccionamiento habitacional de la Aurora, ha crecido sin orden ni planeación, hoy se pagan las consecuencias, fugas de agua, instalaciones irregulares, negocios en vía pública e informalidad.
Lo anterior se dio a conocer en la reunión de agua potable, en la que participaron Susana Carreño del PRD, Oscar Ávalos de movimiento ciudadano y Jesús Anaya del PAN.
En esta reunión, se dijo que los ciudadanos se cansaron de una serie de necesidades que no les han sido resueltas.
Aquí, se requiere entrar de manera multidisciplinaria, porque la Aurora es un reto, más allá de otros intereses.
En este lugar se denunció que existen departamentos en donde hay por ejemplo, hay encerrados hasta 4 perros, donde niños se la pasan encerrados todo el tiempo.
La gran mayoría de los departamentos en la Aurora está en una situación crítica, no es nada más es el problema de la infraestructura sino de índole social.
Es necesario entrar a la Aurora en una forma coordinada, hacer un diagnóstico integral, como se propuso desde un principio, se dijo.
Se tiene que entrar con toda la administración y dependencias para atender tantas necesidades.
Existen fugas de agua, instalaciones indebidas, se expuso con material fotográfico que por lo menos un fraccionamiento adjunto a la Aurora, instaló tubos que llevan agua y esta es tirada en este fraccionamiento, y nadie dice como autoridad, nada al respecto
Este otro problema acarrea un problema social de hacinamiento y saturación de actividad de comercio informal e imagen urbana.
La aurora se convierte en el traspatio de otros fraccionamientos aledaños, principalmente por las instalaciones irregulares de agua que ahí se detectan.
Se expuso también que hay rezago en torno a la basura en ese fraccionamiento, situación que se complica con las lluvias de cada temporada.
Hierba crecida que tardan mucho en cortar y esta labor tienen que ser efectuada por personal de las comisiones de trabajo, más que de las dependencias, fue denunciado en reuniones.
Es necesario que al fraccionamiento de la Aurora entren dependencias como Seapal, ecología para derribar árboles que no deben estar ahí pues truenan instalación de algunos de los edificios, por ejemplo.
Se necesita hacer un trabajo multidisciplinario integral, porque la Aurora se está saliendo de las manos de las autoridades, esta es una muestra de lo que pasa en otras colonias de Puerto Vallarta, como la Del Toro, Volcanes, Cañadas, entre otras, se informó en la reunión edilicia de la comisión de agua.