Fue una Tromba lo que Generó la Gran Crecida del Río Ameca

· Se tuvo conocimiento de esta tromba desde la media noche del lunes 16 de marzo 2015, pero Protección Civil de Bahía de Banderas no dio aviso a particulares y empresas de la zona baja del Río Ameca que tuvieron pérdidas materiales cuantiosas. La tromba cayó en Zacatongo, Jalisco, según informó el alcalde de Bahía de Banderas.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

De manera sorpresiva creció el Río Ameca, como no se había visto desde el año 1992, fecha que se recuerda más reciente que inundó a varias comunidades aledañas al Río, entre ellas Jarretaderas. En esta ocasión, la crecida afecto las comunidades del Colomo y el Coatante donde se dañaron 19 viviendas, se evacuaron 42 adultos y 19 menores. Dicha crecida, según informó el alcalde de Bahía de Banderas, fue provocada por una tromba que cayó en Zacatongo, Jalisco, y las afectaciones en este municipio iniciaron alrededor de la media noche de este lunes 16 de marzo 2015.

Sin embargo, Protección Civil de este municipio no aviso en tiempo y forma a ganaderos, agricultores, particulares y empresas de la zona baja del Río Ameca que se ubican a la altura de los puentes de la carretera 200. Muy temprano por la mañana, cuando empezaron a llegar los trabajadores alrededor de las 8 de la mañana fue cuando observaron que la crecida del río subía poco a poco, sin embargo, el nivel no se detenía, por lo que al filo de las 8 y media decidieron evacuar la zona pero ya era demasiado tarde, el nivel del agua los alcanzó y en el caso de concretera alcanzó a sacar algunas unidades, pero otras se quedaron atrapadas, así como camionetas particulares.

En el caso de la fábrica de bloques, el agua llego hasta la bodega y los cultivos de esa zona fueron inundados completamente. Un rancho que se ubica cercano a la concretera, el caudal del río arrasó con todos sus implementos agrícolas y tuve pérdidas de ganado y otros animales, según informaron los propietarios. Ahí se quedaron atrapados también dos campesinos tratando de proteger el ganado, más tarde luego de casi 6 horas de pedir auxilio a Protección Civil para ser evacuados del lugar, lograron ser rescatados finalmente por particulares y familiares que pidieron apoyo al propietario de una moto acuática de Jarretaderas, de nombre Ángel Rolón Coronado.

A las once y media de la mañana, funcionarios de Bahía de Banderas y de Puerto Vallarta, de Obras Públicas, vialidad y tránsito, determinaron cerrar al tráfico el puente de Puerto Vallarta a Bahía de Banderas y el otro puente, de Bahía de Banderas a Puerto Vallarta, se utilizó para cruzarlo en doble sentido, fue hasta casi las 7 de la noche cuando se determinó abrir el tráfico del puente viejo.

Cabe mencionar que según testimonios de los trabajadores que diariamente entran y salen en esta zona del los puentes, el nivel del río alcanzó los 5 metros de altura en ese lugar. Por otra parte, en la desembocadura del río, observamos el derrumbe de árboles y mangle en la Isla de los Pájaros, vimos cómo se formaban enormes burros que chocaban con esta isla donde el agua se distribuía hacia la boca del Mayan Palace y del otro lado hacia la boca de Tomates.

Finalmente, el nivel del agua empezó a descender poco a poco a partir de las 4 de la tarde por lo que el riesgo de mayores inundaciones empezó a disminuir y es que según comentaron quienes saben, alrededor de las 4 o 5 de la tarde empezaría a subir la marea y eso provocaría choque con el agua de la crecida lo que pudiera provocar que el nivel del agua aumentara.

Durante todo el día los vecinos de los fraccionamientos Villas Vallarta y Las Ceibas, estuvieron con el Jesús en la boca, pues temían que el agua entrara a sus domicilios, lo que si ocurrió en Villas Vallarta que alcanzó a inundar la parte baja de la calle de acceso sin mayores daños.